Los pensionistas vuelven a las calles. Además de las concentraciones semanales frente a los ayuntamientos que se reanundan tras el parón veraniego, la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) convoca una movilización nacional para el 16 de octubre en Madrid. Hoy lo anunciaron sus representantes asturianos en una rueda de prensa en el Centro Vecinal Los Ríos de Ventanielles, Uviéu. Fieles a su lema “Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden”, los pensionistas exigirán al Gobierno de coalición la subida de las pensiones mínimas, la derogación de las reformas laborales y de pensiones de los años 2011, 2012 y 2013, medidas contra la brecha de género entre las pensiones de hombres y mujeres, así como que la edad de jubilación regrese a los 65 años. Desde la Coordinadora recelan de los planes del ministro Escrivá para potenciar los fondos privados, y por eso reclaman “que se preserve y potencie el actual sistema público de reparto, impidiendo que ni un solo céntimo de las cotizaciones que los trabajadores efectúan a la Seguridad Social se destinen a engrosar fondos privados de pensiones de empresa, o cualesquiera otros fondos privados de capitalización”.
Rueda de prensa en el Centro Vecinal Los Ríos de Ventanielles.
Teresa Dopazo y José Esteban Asenjo, portavoces de la Coordinadora asturiana han presentado hoy el calendario de actividades informativas que el movimiento desarrollará para animar a la participación en la marcha a Madrid, y que arrancarán este fin de semana con una caravana informativa por diversas localidades del Oriente asturiano. También seguirán con su campaña para una auditoría del sistema público de pensiones. Desde el movimiento asturiano cuentan con llenar al menos cuatro autobuses asturianos para la marcha de octubre, para la que esperan una respuesta masiva e intergeneracional.
Solo la lucha de los pensionistas puede terminar con la parte Socialista de un Gobierno sin oídos y sin vergüenza progresista.