Axuntase, vanguardia de la comunidad energética sostenible

Lugo de Llanera será el escenario este fin de semana del VI Alcuentru D’asociaciones, donde la cooperativa hará público el primer proyecto de cohousing de Asturies

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Durante este fin de semana, 18 y 19 de septiembre, el concejo llanerense será testigo de la presentación en sociedad del primer proyecto de cohousing de Asturies. Este proyecto ha sido llevado a cabo por la cooperativa Axuntase, junto con Astuenerxí, Ecopruvia y otras entidades y personas a nivel individual, quienes podrán exponer los beneficios de la futura Comunidad Energética para todas las personas del Concejo. La idea es clara: “pasar de ser simples consumidores a ser también productores de energía”, destaca María Asunción Rodríguez Lasa, presidenta de Axuntase.

El VI Alcuentru D’asociaciones de Llanera será el paraguas bajo el que se reunirán casi una veintena de asociaciones para explicar y publicitar sus diversos proyectos. En el parque Ovidio Libardón, el movimiento asociativo llanerense tendrá la oportunidad de mostrar talleres, charlas y exposiciones de todo a los vecinos y vecinas locales, cuya cita con Axuntase será el sábado, a las 12 del mediodía. Las familias tendrán la oportunidad, además, de disfrutar de un espectáculo de magia organizado por la cooperativa el domingo, a las 12 del mediodía.

El proyecto de cohousing, al cual ya se le había dado el visto bueno meses atrás por parte de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, ha recibido apoyo tanto local como regional. Prueba de ello lo han tenido esta misma semana, cuando los miembros de Axuntase y Astuenerxía se reunieron con la Dirección General de Energía del Gobierno de Asturias y con el Ayuntamiento de Llanera, instituciones que avalaron la iniciativa cooperativa.

Un urbanismo alternativo

Las obras del complejo de viviendas colaborativas se realizarán en Caraviés, y la cuenta atrás para su inicio ya ha comenzado, a falta de los últimos trámites administrativos. Aprovechando el tiempo restante, la cooperativa ya ha plantado especies vegetales, estanques y huertos como parte del proyecto, que constará de 36 viviendas con una inversión que rondará los cuatro millones de euros.

De este modo, la Cooperativa Axuntase se sitúa a la vanguardia del urbanismo alternativo, concretamente de las comunidades energéticas sostenibles, cuyo fin es la democratización de la energía. Esta cooperativa, además, ha logrado promover el primer cohousing intergeneracional de Asturies, reflejándose en los modelos desarrollados en el centro y norte de Europa, así como en Latinoamérica.

El cohousing es un modelo de vivienda comunitaria cuyos integrantes pueden disfrutar de vivienda privada en un hábitat con amplios espacios comunes, y en el que la planificación y gestión común se basa en las necesidades reales de sus convecinos. Así, Axuntase estaría afrontando algunas de las problemáticas más trascendentales de las sociedades actuales, como la crisis climática, los cocuidados o el acceso a la vivienda, y dando una alternativa de vida en común.

Actualidad