CCOO exige mejorar la cobertura de desempleo, que no cubre las necesidades de la mayoría de asturianos en paro

La mayoría de las 64.208 personas en paro no tiene prestaciones o recibe ayudas asistenciales, de 425 euros al mes.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La Seguridad Social cerró en septiembre con una media de 366.523 cotizantes y 64.208 personas en paro inscritas en las oficinas asturianas del Servicio Público de Empleo. Como es habitual con el fin de la temporada de verano, se ha registrado un descenso del empleo y un aumento del paro. Concretamente, la afiliación descendió en 6.709 personas, una destrucción de empleo del 1,8%, más intensa que la observada en otros meses de septiembre y que contrasta además con lo sucedido a nivel del conjunto de España, donde la afiliación todavía creció (el 0,3%). En cuanto al paro, aumentó en 2.539 personas (un 4,1%), y de hecho, Asturies es la región donde más sube el paro, que a nivel general desciende (el 2,3%). Como era de esperar, el paro aumenta sobre todo en los servicios, principalmente entre mujeres y se dispara con las personas jóvenes.

El empleo mejora con respecto a 2020 pero no logra volver a las cifras previas a la pandemia. Solo el empleo público está por encima de hace dos años, gracias a los refuerzos en la educación y los servicios sociosanitarios. Mejor es el balance del paro: es el mes de septiembre con menos personas en paro registradas desde 2008.

En cuanto a la contratación, se ha reactivado en septiembre, al suscribirse 28.638 contratos, 2.306 más que en agosto, pero solo el 8,6% fueron indefinidos. Así pues, el grueso de la contratación sigue siendo temporal y, además, cuatro de cada diez contratos firmados fueron a tiempo parcial.

Por último, a finales de agosto (último dato disponible) había en Asturias 31.782 personas beneficiarias de prestaciones por desempleo. La mayoría de las prestaciones son asistenciales, de 425 euros al mes. Desde el sindicato CCOO exigen mejorar la cobertura de desempleo, que no cubre a la mayoría de asturianos y asturianas en paro. Para Severino Menéndez, responsable de empleo de CCOO de Asturies son “cifras inaceptables: más de la mitad de las personas en paro ni siquiera tienen cobertura por desempleo”. La realidad de las cifras refleja que “ni se está acabando con el desempleo, ni se está poniendo coto a la precariedad, ni freno al aumento de la pobreza cuando la mayoría de las prestaciones son asistenciales”. El sindicato ha reiterado su exigencia de derogar la reforma laboral para recuperar derechos y poder adquisitivo.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif