El verano de Tania González dice adiós

La exposición ‘Será maravilloso. We the people, we the guiris’, de la fotógrafa colaboradora de Nortes Tania González, se despide en La Lata de Zinc con el fin de semana

Recomendados

Elena Plaza
Elena Plaza
Periodista, formadora en género, contadora de historias y enredada entre ruralidades. En mi haber cuento experiencias maravillosas como Atlántica XXII o Rural Experimenta.

Dice Tania González que le produce “bastante interés el retrato de las escenas cotidianas” y, aunque también trabaja con otros ambientes, en esta exposición ‘Será maravilloso. We the people, we the guiris’ recoge esos otros espacios que protagonizan nuestros veranos, ese ocio vacacional como “elemento igualatorio”.

Foto: Alisa Guerrero.

Porque ¿quiénes somos en realidad, qué es lo que realmente nos define? La vida y los trabajos nos atropellan diariamente, unos corsés que nos oprimen en el día a día pero que, cuando nos despojamos de ellos, las chanclas veraniegas hacen de rasero igualador. “Hay un poco de revolucionario en todo eso”, señala: “lo que tenemos que hacer es lo que parece que nos define lo que somos. El espacio del tiempo libre está poco valorado, pero es muy creativo, y es lo que nos permite ser quienes en realidad somos”.

En esta colección de 25 fotos hay un mucho de humor, que también se recoge en los originales títulos de las imágenes. El humor es una herramienta maravillosa y aquí la emplea “como crítica y autocrítica a esa superficialidad. Porque yo también soy guiri y a la vez turista”.

Foto: Alisa Guerrero.

Tania no se erige en jueza, aunque aporte esa perspectiva en tercera persona desde fuera, la que nos da esa especie de clarividencia sobre la que nos aupamos para juzgar al resto, sin mirarnos nuestro propio ombligo. Así pasa, por ejemplo, con los selfies, “algo que se ve desde fuera como situaciones incluso ridículas. Parecemos más preocupadas por demostrar que hemos estado ahí y mostrarlo al mundo, en lugar de disfrutar de los espacios en esta adicción a las nuevas tecnologías que sufrimos todas. La comunicación inmediata, el comunicarlo todo en esta especie de exhibicionismo, y que yo también hago. Y no me importaría salir en la foto de otras personas”.

Foto: Alisa Guerrero.

Porque afirma que “antes tenía esta cosa de intentar no hacer el guiri y ahora tengo asumido que también soy guiri. Es muy difícil no hacerlo. Es abrumador cómo invadimos los espacios y los territorios pierden su esencia, pero a todas nos gusta viajar y conocer lugares paradisíacos”. Lugares que nos permitan volver a ser nosotras mismas.

Y es que viajar también va de eso, va “de cuando nos sumergimos en el más banal anonimato, lejos de nuestro entorno y nuestra rutina, cuando el bañador, las chanclas, los rayos de sol y la cerveza fría nos igualan como a seres felizmente despreocupados. Un alegato hacia el tiempo libre, entendido como aquel en el que somos en libertad, el más esencial y creativo de todos los tiempos que disponemos. ¿Acaso no hay algo revolucionario en las vacaciones? ¿Acaso no somos quienes somos cuando hacemos el guiri? Viajemos, será maravilloso”.

Foto: Alisa Guerrero.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif