“¡No queremos caleyas, queremos carreteras!”

El suroccidente reivindica su derecho a unas infraestructuras “seguras y modernas” en la primera de una serie de concentraciones y acciones para que el Gobierno del Principado les sitúe en el mapa.

Recomendados

Elena Plaza
Elena Plaza
Periodista, formadora en género, contadora de historias y enredada entre ruralidades. En mi haber cuento experiencias maravillosas como Atlántica XXII o Rural Experimenta.

“¡Qué menos que salir a recibir al pueblo en la escalinata!” reclamaban ante Presidencia del Gobierno del Principado las más de 1.500 personas que esta mañana se concentraron en Uviéu para reclamar unas carreteras dignas y seguras para el suroccidente de Asturies, el gran olvidado, que vive una situación como “hace cuarenta años, con las mismas infraestructuras de entonces” comentaban unas y otros.

Las personas concentradas reclaman la presencia de Adrián Barbón ante el edificio de Presidencia. Foto: Iván G. Fernández.

Una marcha que arrancó de la plaza de España para rodear la Xunta Xeneral y acabar reclamando al presidente del Principado, Adrián Barbón, que saliera a escucharles. “Es que se les llena la boca con el reto demográfico a todos, pero después hacen lo contrario. Lo que quieren es echarnos, que vengamos todos para el centro y dejar el territorio para el lobo”, denunciaba la secretaria general de COAG, Mercedes Cruzado. La ganadera denuncia la situación “tercermundista” en la que se encuentra la comarca, “lo más básico de un territorio es tener unas carreteras decentes que les acerquen a donde tenemos que venir todos a hacer las gestiones”.

Mercedes Cruzado, secretaria general de COAG, en la concentración en la Plaza de España. Foto: Iván G. Fernández.

A la cabeza miembros de la recién creada Plataforma ‘El Suroccidente también es Asturias. Por unas carreteras seguras y modernas’, entre las que se encontraba Maribel Rodríguez, de Cangas del Narcea: “Nadie conoce Cangas ni quiere ir, y quien dice Cangas dice el resto del territorio. Pero qué carreteras tenemos. Luego dicen de la fana, pero son argayos continuamente y estamos en las mismas condiciones que hay cuarenta años. Y aquí estamos para reclamarlo, nos propusimos 1.500 personas y somos más”.

El alcalde de Salas, la alcaldesa de Ibias, la concejala de Cangas del Narcea junto a Maribel Rodríguez, de la Plataforma ‘El Suroccidente también es Asturias’. Foto: Iván G. Fernández.

Junto a Maribel el alcalde de Salas Sergio Hidalgo (Foro), la alcaldesa de Ibias (PP) Gema Álvarez, y la concejala de Cangas del Narcea Laura Álvarez (IU). “Estamos aquí como vecinos de la zona, no como políticos”, señalaba Gema Álvarez: “tenemos unas infraestructuras igual que cuando empezó la democracia. Dicen que es por una fana, pero todos los años estamos igual. Estamos a dos horas y media de Uviéu y no es que tengamos carretera, es que no tenemos una alternativa digna sabiendo que siempre pasa lo mismo”.

Laura Álvarez insiste en que arreglar la AS-15 no es la solución, “no es lo que queremos, lo que queremos es una autovía, que nos la deben. Hay un proyecto de hace veinte años, que venga alguien y ponga el dinero. Si caen argayos, muere gente y hay accidentes importantes no pueden meternos por esa carretera”.

Más de 1.500 personas se concentraron en Uviéu en una movilización civil. Foto: Iván G. Fernández.

Sergio Hidalgo calificaba de “auténtica pesadilla” la situación que vive su concejo desde hace un año a causa de un argayo y que les obliga a utilizar una nacional 634 que pocas garantías ofrece, a lo que se suma el puente de La Barrosa cortado. “Pedimos al gobierno del Principado y al central que se centren y presenten un plan, no palabrería, para que haya una inversión real en la comarca”.

Es irrisorio el millón y medio de euros que destina el presupuesto de 2022 para una carretera que vertebra toda la comarca. Con eso no da más que para parchear. Nos rompen una pierna y nos dan una muleta, y encima tenemos que estar agradecidos”, critica la alcaldesa de Ibias.

Presidencias del Gobierno fue el punto final de la manifestación. Foto: Iván G. Fernández.

En boca de todos el argayo que acabó con la vida de María Luscinda Mon, que parece haber sido el acicate final para una serie de movilizaciones que arrancaron hoy y que fue bastante silenciosa para lo importante de la reclamación. “¿Por qué se manifiestan?”, preguntaba una señora en la parada del autobús; “por los cortes de carretera en el suroccidente”, contestaba el paisano de al lado. “Madre, ye verdad, qué vergüenza. Será que no tienen derecho como los demás…”, rezaba la mujer. A lo que otro contestaba “pues ye lo que hay que hacer, manifestarse, o ¿qué ye, que solo los del centro tenemos derecho?”.

Mientras la presidenta de Ganaderas Asturianas, Lucía Rodríguez Velasco, grababa un directo para Instagram mostrando la larga cola de manifestantes, reclamando en las redes sociales unos derechos supuestamente universales. “Miráy toda la gente que se acercó hasta Uviéu desde todo el suroccidente”, señalaba.

Reivindicaciones para el suroccidente astur. Foto: Iván G. Fernández.

Es que es una vergüenza, da igual la izquierda que la derecha, aquí nadie hace nada ni da soluciones. Al final todo este movimiento es una iniciativa ciudadana porque estamos ya muy hartos de esta situación. Las comunicaciones están fatal y ahora se acentúa con este desastre que cuenta con una persona muerta. El occidente en general está incomunicado total”, clama Ana Álvarez Monteserín, llegada desde Cangas del Narcea.

“Si todo esto no tiene solución por las vías que tenemos, habrá que buscar otras. Si la gente que tenemos dirigiendo los partidos políticos no se acuerda de la mitad de la población de la región, habrá que tomar alguna decisión en algún momento. Tienen que gobernar para toda la comunidad autónoma, y si no la gente tendrá que mirar a ver cómo se hace”, reivindica Mercedes Cruzado que desde Castro (Grandas de Salime) tiene que sumar media hora más para llegar a Uviéu.

Un edificio de presidencia fuertemente custodiado por la Policía Nacional, que fue la única que recibió a los manifestantes. Foto: Iván G. Fernández.

Actualidad

1 COMENTARIO

  1. “Asturianos”, grupu d’opinión ta col suroccidente, coles ales d’Asturias, pero sobre too, por necesidá, col occidente.
    Asturianos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif