“Lluces, cámara, remangu y acción”. Una mesa repleta de tote bags de la marca feminista Puru Remangu recibía ayer a los numerosos asistentes a la inauguración de la X Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturies. En esta nueva edición del MUSOC, que finaliza el domingo 30 de enero, se proyectarán 28 largometrajes y 22 cortos a lo largo y (sobre todo) a lo ancho de la geografía asturiana: Navia, Castrillón, Avilés, Uviéu, Llangréu, La Pola Siero, Xixón, Villaviciosa, Cangues d’Onís y Llanes.

Esta edición también contará con MUSOCeduca, un espacio de confluencia entre el cine social, los derechos humanos y el mundo educativo para fomentar actividades con pensamiento crítico, en el que participarán 80 centros educativos de toda Asturies. En el marco de la sección MUSOC Pensamiento Crítico se organizarán dos charlas: “10 años del fin de ETA”, que será online, y “Alianzas rebeldes. Un feminismo más allá de la identidad”, que tendrá como fin la presentación del libro homónimo y en el que participarán Paloma Uría y Laura Macaya, entre otras feministas.

En Nortes hemos hablado de las novedades de esta X edición con Carlos Pérez, de Acción en Red, quien ha trabajado en la organización del festival. “Esta edición tendrá una novedad muy esperada: MUSOCmocedá, un encuentro que dé herramientas a la gente joven para la creación audiovisual con perspectiva social”. El fin de esta actividad, cuyas inscripciones ya están abiertas, es la creación de un grupo juvenil autónomo con personas de entre 16 y 30 años.

La gala de inauguración, celebrada en el teatro de la Laboral de Xixón, fue conducida por la actriz Cris Puertas, quien aseguró sobre el escenario que nuestras sociedades se encuentran en una disyuntiva en la que tienen que elegir entre “la aspiración a un mundo quizás más justo o la indiferencia total”. La gala contó con tres actuaciones musicales en directo, todas ellas protagonizadas por mujeres jóvenes asturianas. En primer lugar se subió al escenario el grupo Dolce Terna, que interpretó la célebre melodía de Cinema Paradiso. Le siguieron la cantante y guitarrista Ángela Gómez, integrante de Filanda, que además recitó versos en asturiano, y por último el grupo 6 Riales, que ofreció su particular homenaje a la revolucionaria Aida Lafuente con el tema “La neña Aida” y consiguió poner en pie al público asistente a ritmo de percusión y pandereta.

La velada cinematográfica y reivindicativa culminó con la proyección de Seis días corrientes. Esta comedia social dirigida por Neus Ballús, premiada en los festivales de Valladolid y Locarno, recibió anoche el galardón Chema Castiello, bautizado así en honor al activista social asturiano fallecido en 2020. En una entrevista realizada por Lucía Nosti para Perroflautanews, el periódico del MUSOC, la directora catalana reconocía que “el punto de vista del humor me ayudó a liberar de cierto peso la carga dramática que a menudo acompaña al cine social. Charles Chaplin puede hablar de un sin techo desde la comedia y no por ello es menos comprometido”. A la hora de preparar el rodaje del film, Ballús siguió un método muy poco convencional, pues renunció a contratar a actores profesionales y decidió ir a buscar a los protagonistas directamente a sus lugares de trabajo: “vi en total a más de mil fontaneros y ellos tres [Moha, Valero y Pep] son los que me hicieron intuir que podía haber una historia interesante detrás”.

La sección “La palabra filmada” ya es costumbre en cada edición del MUSOC. En los momentos previos a la proyección de la película se recomendó a los asistentes un libro relacionado con la misma, en este caso Choque de civilizaciones por un ascensor en Piazza Vittorio (Hoja de Lata) de Amara Lakhous. La novela fue seleccionada por la librería La Revoltosa, una de las numerosas entidades sociales que dan apoyo y participan en uno de los eventos sociales y culturales más extraordinarios y meritorios de entre todos los que se celebran anualmente en Asturies. Toda la información relativa al MUSOC puede consultarse en el siguiente enlace: https://musocasturies.org/programa-2022/