Asturies ya ha recibido 296 millones de euros de fondos europeos

Los ERTE, las ayudas a los autónomos, los créditos ICO, las inversiones ferroviarias, en Duro Feleguera, ArcelorMittal, principales actuaciones del Estado en la comunidad autónoma.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La Delegada de Gobierno, Delia Losa, saca pecho del cumplimiento de las inversiones prometidas por el Gobierno de España en Asturies. En plena polémica sobre el reparto territorial de los fondos europeos, Losa pusio este miércoles en valor que Asturies ya ha recibido 296 millones de los Next Generation.

Los gastos derivados de la crisis económica y sanitaria destacan en el Informe Cumpliendo presentado esta semana por la delegada. Según este documento oficial, desde el inicio de la pandemia, 81.996 asturianos se han beneficiado de la prórroga de los ERTE, con un desembolso para la Seguridad Social de 260,6 millones de euros. Los autónomos han recibido 198,8 millones de euros en Asturias para prestaciones extraordinarias para paliar los efectos de la pandemia, y se han destinado 107,8 millones de euros en ayudas directas a trabajadores por cuenta propia y pymes de los sectores más afectados por las consecuencias del COVID-19. Además, 545 empresas han obtenido avales ICO para financiar 129,8 millones de euros en todo 2021.

“545 empresas han obtenido avales ICO para financiar 129,8 millones de euros en todo 2021”


También el año pasado se aprobó la operación de ayuda temporal solicitada por Duro Felguera dentro del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas. El
importe total de la ayuda alcanza los 120 millones de euros

Delia Losa. Foto: Delegación de Gobierno.

Losa también destacó la inversión en el campo asturiano y en transición ecológica. La delegada recordó que “2021 fue el año en el que se anunció la inversión de 1.000 millones de euros con la que Arcelor Mittal pretende acometer el proceso de
descarbonización”. Desde la delegación también subrrayan que 2021 fue el año en el que se activaron los últimos contratos pendientes para finalizar la variante de Pajares, con una inversión total de 3.700 millones de euros. Delia Losa señaló en su comparecencia ante los medios que “este año concluirá el periodo pruebas que comenzó en septiembre con la intención de que entre en servicio a principios de 2023”. En 2021 se
destinaron 83 millones de euros en obras de infraestructuras ferroviarias.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif