La concejala Lourdes García, de Cs, anunció ayer que el Ayuntamiento trabaja en solventar los problemas de personal que mantienen las bibliotecas ovetenses a medio gas o completamente cerradas, como sucede en el caso de Trubia, San Claudio y Tudela Veguín, que no han vuelto a abrir desde el incio de de la pandemia. Desde el movimiento ciudadano sin embargo desconfían de esta promesa, que consideran vacía y solo motivada por la presión de las recientes movilizaciones de usuarios y asociaciones vecinales. “Llevan más de un año diciéndonos que el problema está en vías de solución” comenta escéptico Roberto Velasco, de la federación de asociaciones vecinales de Trubia. Para Velasco “este gobierno demuestra con los hechos que le interesa muy poco la cultura de base, la de los barrios y los pueblos”.

Trubia, con su biblioteca municipal cerrada desde hace dos años, será precisamente el escenario de la próxima protesta vecinal. Tendrá lugar el sábado 12 a las 12 del mediodía, con un cuentacuentos infantil, en la plaza del General Ordóñez. Este martes representantes del movimiento de usuarios y usuarias de bibliotecas presentaron la actividad en la plaza del Ayuntamiento. Beatriz Álvarez, del club de lectura de La Granja, se mostró optimista con la marcha del movimiento y anunció que no van a parar hasta que se ponga fin a los recortes en la red municipal de bibliotecas. “La movilización está teniendo efecto” señaló esta vecina de Ventanielles que ha sido una de las impulsoras de la plataforma ciudadana.
César González, del movimiento vecinal del barrio ovetense de Villafría, considera un sinsentido que el bipartito presente la candidatura de la capital asturiana a ser la sede de un congreso internacional de ciudades educadoras en 2024 “y luego recorten en cuentacuentos infantiles”. “Nos toman por tontos y no lo vamos a consentir” apuntó González, que aprovechó para reclamar mayor inversión pública en la red municipal, y denunció que Canteli haya incumplido en los presupuestos de 2022 sus promesas para la biblioteca de Villafría.