El día la fiesta del carbayu, l’acebu y otres tantes más de 2021 el presidente asturianu anunció l’entamu de la reforma del Estatutu d’Autonomía d’Asturies. Cuando escribo estes llinies ye 7 de febrero, ninguna fiesta relixosa o non ta marcada nel calandariu asturianu, dizse que nun hai casualidaes. Nada que cellebrar.
La sociedá asturiana movilízase, sabe movilizase, pocos territorios europeos tienen y caltienen esa cualidá y capacidá d’actuación, tamos mui vivos. Demostrámoslo na última gran manifestación pola oficialidá como lo fexemos primero nes manifestaciones en defensa de la nuesa industria, contra la subida de los precios de la enerxía, en defensa de les pensiones y xubilaciones dignes, contra la construcción de plantes d’asfaltu, pola construcción de nueves escueles públiques de 0 a 3 años, pol salariu social, pol 0,7% y Más en cooperación internacional o contra les guerres porque tenemos memoria. Tamién mos movilizamos por tener un estatutu que-y dea dignidá al nuesu país.
Cuando FAC se sentó na mesa de negociación nun lo fexo buscando un alcuerdu, féxolo buscando imponer una derrota ideolóxica al restu de fuerces ellí sentaes. Hai que-y reconocer a Adrián Pumares la so capacidá a la hora de dilatar los tiempos, de facer perder el tiempu a los demás mientres simulaba tar ganándolu nes sos files internes. L’alcuerdu sobre la oficialidá ye cenciellu, ye un sí o un non, nun hai más y FAC dixo non como los sos compañeros de la plaza de Colón. FAC buscaba otra cosa y atopó pareya de baille.
“Los derechos nun se venden, nun se compren, los derechos se conquisten y non se mercadeen”
Nun llegué albidrar les urxencies nos trámites parlamentarios, defechu espero y voi sofitar pa que’l prósimu gobiernu español siga teniendo los apoyos actuales y si se da’l casu con mayor pesu de la esquierda muncho meyor. Partiendo de la base de que tres fuerces taben por una cosa y otra non tanto nun soi tampocu a entender como una de les fuerces de la esquierda apaez de sécute presentando un modelu fiscal aplaudíu por tola bancada de la derecha, toda, toda. Como soi panchu hasta pa escribir güei ye 8 de febreru y yá a les 6 de la mañana lleí les propuestes fiscales anunciaes por Podemos estáu. Los derechos nun se venden, nun se compren, los derechos se conquisten y non se mercadeen. Por supuestu que ye urxente conseguir la reforma del estatutu, por supuestu que la oficialidá ye irrenunciable, lo que nun tien pase ye asumir el modelu de la derecha y esperar que’l restu de la esquierda lo sofite. Foi una temeridá qu’amás considero debilitó dafechu cualesquier otru movimientu. Si 3 partes d’una mesa tán por dalgo en común lo normal y esperable ye mantener un bloque sólidu. Tres pates son un tayuelu, dos pates dalgo ensin equilibriu.
La posición de la FSA dende l’anuncia del entamu de les conversaciones paecióme bien equivocada. D’un entamu Adrián Barbón al alvertir qu’hasta les esixencies fiscales que surdieren de la mesa, esto ye lo que reclamaba FAC, teníen que s’adoptar por consensu dientro daquella mesa. Como dixe enantes si lo que se buscaba yera una reforma fiscal de dereches entós lo que se tenía que facer yera llevalo a la Xunta Xeneral que de xuru la sacaba. La FSA nun fexo’l trabayu esperable como grupu con mayor representación nel parlamentu asturianu, nun tiró, nun dio tira. Col pasu del tiempu Adrián Barbón de querer recoyer el testigu de Belarmino Tomás va coyendo’l de Rafael Fernández.

Soi cuotante d’Izquierda Xunida, esto ye que pago la cuota pero por delles razones nun puedo considerame militante activu. Aceptáronse los 3/5 de la cámara pa la hipotética llei que desenvolviera la oficialidá. Cómo ye posible aceptar que la llei que desenvuelva un derechu tea forzada a la so non aprobación. Se vuelve a cayer na trampa d’una derecha que busca mediante’l bloquéu parlamentariu lo que nun alcuentra nes urnes. Lo que fexo Izquierda Xunida dientro de la mesa foi mantener la coherencia, se taba ellí porque se taba y ta pola oficialidá, si nun hai posibilidá d’alcuerdu. Izquierda Xunida tien el pesu que tien na Xunta Xeneral, les reformes de 1991 y 1999 foron feches énte FSA y PP y col votu en contra d’IX, sí nes anteriores reformes nun hebo oficialidá y IX votó en consecuencia. Nesta negociación fizo lo que s’esperaba, mantener la coherencia.
La llucha de clases por más que s’empeñen en lo negar sigue esistiendo. Aquellos que la nieguen avecen tar nel llau del capital, que tamién sigue esistiendo. Durante estos meses vimos a una derecha crecida que tuvo a puntu de debilitar la tesorería autonómica nun momentu de crisis económica como nunca nun se conoció. Una derecha insolidaria que solu mira polos sos intereses particulares. La sanidá pública, la educación pública, les pensiones, lo público, xestiónase cola aportación progresiva y solidaria de toos y toes. Los servicios públicos son la única garantía democrática de repartu de la riqueza. Favorecer a los capitales ye posicionase xunta ellos.

¿Por qué había que reformar l’estatutu d’autonomía? P’autoafirmanos y definir l’Asturies del presente y del futuru, pa tener un testu nel que pudiéramos lleer cómo se conforma’l país de nueso, cómo se rellaciona Asturies colos países de la so contorna, que rellación va tener col reinu d’España, que rellación va tener Asturies cola Xunión Europea y por supuestu qué derechos y deberes vamos tener les y los ciudadanos d’Asturies, porque nengún derechu ensin deber. Como nun va haber reforma del estatutu vamos siguir coles 3 circuncisiones electorales que demostraron nun valir pa representar nada, vamos siguir ensin desenvolver la comarcalización del país más allá d’ocurrencies surdíes por sacar fondos europeos, vamos siguir ensin un ciclu electoral propiu…
La derecha volvió a frenar avances pal pueblu asturianu. Ye la mesma derecha qu’aforcó a Riego o emprisionó a Xovellanos anque agora se lleguen a reclamar heriedes, por supuestu ensin aquello que consideren una carga.