Taboada critica el silencio de Canteli ante la nueva agresión homófoba

La portavoz de Somos Uviéu pide al gobierno local políticas de sensibilización para evitar sucesos como el del pasado fin de semana.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Somos Uviéu critica que Alfredo Canteli no haya realizado aún una condena pública del nuevo ataque homófobo que se ha registrado en la ciudad en el fin de semana, mientras presenta a la capital asturiana como candidata a acoger el XVII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras.

“Como cargos públicos no podemos mirar para otro lado. Tenemos la responsabilidad de ser un ejemplo y fomentar valores del siglo XXI de una sociedad democrática y abierta, como son el respeto a la diversidad, a la igualdad y la solidaridad ante las agresiones efectuadas bajo los parámetros de la discriminación, ya sea de etnia, raza, orientación sexual o género”, denuncia la portavoz y concejala Ana Taboada.

La concejala de la formación morada recuerda al alcalde la necesidad de políticas de sensibilización sobre diversidad e igualdad en Uviéu, y un mayor compromiso del equipo de gobierno. “Es fundamental abordar el ocio nocturno de los jóvenes desde la óptica de una opción sana en valores y de forma que no genere violencia en la noche. No nos vale con que Uviéu parezca una ciudad moderna y educadora, es que tiene que serlo”, ha añadido.

De ahí que Taboada considere “una campaña de marketing vacía de contenido” que Canteli pretenda presentar a Uviéu como candidata para el Congreso de Ciudades Educadoras, “cuando en realidad la poca oferta que ofrece para la infancia y la juventud resulta hasta rancia, con cero participación ciudadana porque ya sabemos que a este equipo de gobierno, en realidad, la participación y las conciencias críticas no les gustan nada, faltan a la verdad con un supuesto fomento de la bicicleta o actividades medioambientales cuando la Escuela de Sostenibilidad que pusimos en marcha ni siquiera se ha renovado. Respecto a la participación infantil en Uviéu no es tal si no se toman en cuenta sus opiniones adaptando parques a sus demandas, o haciéndolos participar con propuestas para inversión o actividades en el concejo, como se había iniciado durante el anterior mandato con los presupuestos participativos”.

Actualidad