Leidifés L’Apiaderu: lo grande va perdientro y tien una montonera de nomes

Biosindicalismu, les otres que son les nuestres, comunicación de la bona, autodefensa, activismu creativu, musiquina y cuidaos cola vida nel centru protagonizaron l'alcuentru feminista

Recomendados

Beatriz Redondo Viado
Beatriz Redondo Viado
Periodista y profesora de secundaria.

Carga mental productivista. Esi foi’l tema qu’escoyimos nel nuestru grupu pal taller d’Activismu Creativu que Raposu Roxu, véase Bitxo y Eider, entamó na tarde del sábado pal Leidifés L’Apiaderu. La vida sigue y pidióme Diego un articulín. Yá m’avisara enantes, que yá me comprometiera yo por esa cosa de “venga, sí, cómo nun lo voi facer”. Asina que güei yá ye tarde –ayer tamién lo yera- nun mundu que nun para nin pa revisar l’engranaxe. Que chirría. Lo bueno  ye que me dixo que nun facía falta “un gran artículu”,  lo que traducí como “nin mui bonu, nin mui llargu” y eso creo que puedo (disculpes, Diego, por chívame, pero ye que me diesti l’empiezu y yera pena dexalu ehí solín). La carga mental productivista dizme que tengo que facer ensin aparar, cumplir, cumplir y yá, si eso, respirar. Y la lóxica dizme que too nun se pue, y too bien, tampoco. Pa muestra, esti articulín.

Semeya: María Arce.

El casu ye que yá pasó’l primer Leidifés L’Apiaderu que celebramos el 25 y 26 de febreru y perbién. Había lluces de collores y una tirrum enllena de bizcochos y tortiella de patata. Había termos de café y había un revolvín de muyeres charlando, baillando, cuidándose y organizando. Panchamente.  Nun había munchos coches, como ye vezu en L’Apiaderu, ocupando tola carretera. ¿Cuestión de xéneru? Había una sala polivalente que se mazcaró de sala de taller primero pa que Sonia Carbajal y Jara Cosculluela nos enseñaren eso tan complicao de falar hasta de “niputaideismu”;  d’escenariu de monologuistes  con Cristina y Aimara; de taller de serigrafía con Leti Calaverita, y de soníu con TechnoGuajas; de pista de baille y d’alcuentru coles otres, que son les nuestres. Y el sábado pela mañanina, Marta Fernández enseñaba técniques d’autodefensa, mentes el grupu menos madrugador facía cola y echaba una mano fregando la cacía mentes salía otra xarra de café.

“Había termos de café y había un revolvín de muyeres charlando, baillando, cuidándose y organizando”

Perfuera había un sofá  y una tertulia permanente, una foguera, un conversatoriu perprestosou que punxo la vida nel centru y reflexonó sobre la necesidá de topar formes nueves de lluchar. Habeles hailes y, en videoconferencia con Territorio Doméstico, la despedida foi baillando, como tien que ser. Las Kellys y el ¿Colectivu Sindical Feminista d’Asturies? dixéronnos  lo abegoso que ye topar caminos nuevos, pero que los tán abriendo. Y funcionen. Palabres bien guapes que se sintieron, como biosindicalismu. Ehí queda eso.

Semeya: María Arce

Y, ¿qué me dicís del activismu creativu? De pintar los trenes con mensaxes d’amor, de montar un burrobús y inventar llinies nueves nel trazáu ferroviariu qu’a la fin nos lleven a dalgún sitiu. D’anotar na caxa del orfidalín les causes estructurales que faen a la pastillina la to meyor aliada pa que la vida nun manque (tanto). D’atopar tiempu, d’una vuelta, pa ocupase de Miss Asuntos.

Semeya: María Arce

Esplicáronnos cómo na mesma tierra la realidá vívese mui diferente y cómo tener otru carné d’identidá, un collor de piel na escala cromática más arriba del rosa pálidu , te convierte nun estereotipu nos güeyos d’una sociedá que se piensa antirracista y se manifiesta discriminatoria, machista y paternalista. Tenemos que repensamos, principiando por nós mesmes. Cuntáronnoslo l’artista en diáspora Elise Florentino y l’abogada Yolanda Gaona, de l’Asociación d’Inmigrantes Muyeres Pachamama, qu’han de volver pel Apiaderu, qu’abrió les puertes pa nun zarrales.

Semeya: María Arce.

Baillamos con Pau, Lluci y Nun tamos toes, y xintamos, cenamos y merendamos, qu’al cuerpu hai que lu alimentar como si tuviera alma. Y María nun aparaba y Txus frio pataques como si nun hubiera mañana  y Andrea, que siempre ta en too, y la Vane, que menudos plataos que nos echó; y Cris, y Lu y Lucía y Carmen y Lidia y Emina y Naia y Ali y Ana y Almu y Eva y Lena y Jenny y Sandra y Kata y Irene y Leti y Laura y Esther y Soco y María y Carmen y María otra vuelta, y los nomes que se m’escapen y les que nun pudieron venir. Ai, la conciliación; ai, la vida, que se complica.

Semeya: María Arce

Al final l’artículu salióme un poco llargu –anque sigue ensin ser un gran artículu, que yera un oxetivu-, pero ye que  fáltame xente , seguro, y nun me sobra nenguna. Xubidón  nel Leidifés L’Apiaderu. Gracies a toes, que sois unes grandes. Y lo grande bien de veces va perdientro y, eso sí, tien una montonera de nomes.

Actualidad