Mallada reivindica las baronías: “Las estructuras territoriales son sagradas”

La presidenta del PP asturiano considera que la "falta de atención" a los militantes y la desconfianza a los dirigentes autonómicos fueron los grandes errores de Pablo Casado.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La presidenta del PP de Asturias, Teresa Mallada, se ha mostrado confiada hoy en que su homólogo gallego, Alberto Núñez Feijoo, subsane desde el liderazgo nacional del partido la “falta de confianza” de la anterior dirección en los dirigentes territoriales de su formación.

“Las estructuras territoriales son sagradas y el presidente nacional debe confiar en los presidentes autonómicos o, de lo contrario, se resiente el partido. Eso se puede corregir y confío en que Feijoo subsane esas faltas”, ha señalado Mallada tras asistir a la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP.

A su juicio, esa falta de confianza en los dirigentes territoriales y la “falta de atención” a los militantes fueron los principales errores de Pablo Casado como presidente nacional del PP al que, no obstante, ha agradecido, el “importante acto de generosidad” que ha supuesto el contenido del “emotivo” discurso que ha pronunciado en su despedida ante el órgano de dirección del partido.

Para Mallada, el todavía presidente del PP “ha trasladado lo que necesita el partido, que es mirar hacia delante y dar un paso al frente”, algo que, ha subrayado, “se agradece” en un momento en el que su formación “necesita estar más fuerte que nunca”.

Según la presidente del PP asturiano, a la espera de que Feijoo -“la figura que debe tomar las riendas del partido”- anuncie mañana su decisión de concurrir como candidato, tras la reunión de la Junta Directiva “nadie duda” de la unidad del partido a partir de este momento y ha abogado por trasladarlo así “a los afiliados y a la sociedad”.

“Salgo con optimismo y esperanza y la certeza de que el PP va a volver a estar donde nos piden todos los españoles”, ha apuntado. 

Actualidad