El movimiento en defensa de las bibliotecas ovetenses volverá a manifestarse contra los recortes

"Defendiendo las bibliotecas de Oviedo" reconoce avances, pero mantiene la presión y convoca un nuevo acto el uno de abril.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El movimiento ciudadano “Defendiendo las bibliotecas de Oviedo” volverá a la calle. Será con una concentración y cuentacuentos reivindicativo el próximo 1 de abril a las seis de la tarde a las puertas de la Biblioteca de la Granja en el Campo San Francisco

Desde la plataforma de usuarios y asociaciones vecinales quieren mostrar su preocupación porque aún no se haya reanudado el programa de cuentacuentos de la Red de Bibliotecas Municipales de Oviedo/Uviéu. La actividad estará protagonizada por varios cuentacuentos asturianos. Además, la concentración pretende mantener en alto todas las reivindicaciones pendientes. El movimiento ciudadano reconoce que gracias a la presión vecinal se han abierto las bibliotecas rurales, pero también denuncia que “no lo han hecho más que de forma testimonial”. “Es necesario que recuperen su horario habitual, y también que las bibliotecas urbanas que siguen con recortes en la prestación de su servicio” señalan desde “Defendiendo las bibliotecas de Oviedo”, que también ha insistido en la necesidad de que las redes sociales vuelvan a ser dependientes del personal de bibliotecas, que se retomen las presentaciones de libros más allá de las organizadas por el Gremio de Editores Asturianos, que se recupere la normalidad del funcionamiento de los clubes de lectura y que se dote de recursos a las bibliotecas para que puedan organizar exposiciones y todo tipo de actividades complementarias “propias de un sistema de bibliotecas de excelencia y del siglo XXI como debería de ser el de Oviedo”. “Una ciudad como la nuestra que pretende estar a la cabeza de la Cultura con expresiones como el Arte Plástico, la Ópera, el Teatro, etc no puede abandonar el escalón básico y primero al que además tienen acceso todas las personas: sus bibliotecas” apuntan desde la plataforma.

Actualidad