Sombras en el cierre de las piscinas municipales de Azcárraga, gestionadas por Supera

Trabajadores y oposición advierten que la empresa de gimnasios podría estar desviando clientes a su nuevo negocio de El Vasco.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

El día 11, sin previo aviso, el centro deportivo de Azcárraga cerraba sus piscinas y spa a los usuarios de este equipamiento municipal, y enviaba a sus empleados a un ERTE. Según el comité de empresa de Supera, la concesionaria del servicio, la comunicación fue “totalmente abrupta e imprevista”. La explicación oficial fueron los costes energéticos y la imposibilidad de mantener abiertas las piscinas climatizadas con los precios actuales. También en otras ciudades, como Santander o León, en las que Supera también tiene centros deportivos, la empresa ha procedido de igual manera. Sin embargo, los trabajadores de las piscinas y el gimnasio ovetenses sospechan que detrás de la decisión de la empresa en Azcárraga hay otro trasfondo mucho menos presentable: la apertura de un nuevo centro deportivo de Supera en el nuevo edificio de El Vasco, a escasos metros de este equipamiento. Con 5.700 m2 repartidos en dos plantas, este nuevo centro es la gran apuesta de la cadena de gimnasios para el centro de la capital asturiana. Tanto los trabajadores como los grupos de la oposición, PSOE y Somos Oviedo/Uviéu, sospechan que Supera no quiere hacerse la autocompetencia y que pretende desviar clientes al Vasco con este cierre de las vecinas instalaciones de Azcárraga. El comité también ha denunciado la falta de mantenimiento y el progresivo abandona en el que se encuentran las instalaciones de las que Supera es concesionaria. “Nos tememos que se pretenda hacer un cierre en diferido de las instalaciones públicas haciéndolas ineficientes para entregarles el negocio a una empresa que compite directamente al lado de uno de los espacios como es El Vasco” ha señalado Ana Taboada, de Somos, que este martes mantuvo una reunión con el comité de empresa.

Ana taboada: “Nos tememos que se pretendA hacer un cierre en diferido de las instalaciones públicas”

Aunque desde el Ayuntamiento se ha comunicado la decisión de abrir expediente a Supera por el cierre unilateral de unas instalaciones de las que no es propietaria, sino solamente gestora, Taboada ha criticado que el bipartito no se haya puesto todavía en contacto con los trabajadores, cuyo ERTE caduca el 31 de marzo. También en el PSOE han denunciado que la empresa está enviando mails a los usuarios de Azcárraga informándoles de los servicios del nuevo equipamiento del Vasco. Los socialistas han exigido asimismo al gobierno local que tome cartas en el asunto. Desde la empresa, por ahora se mantiene un mensaje en sus redes sociales en el que Supera agradece a su “clientes” su “fidelidad”. En el post se señala que “en cuanto la situación retorne a parámetros normales, volveremos a prestar todos los servicios de forma integral. A través de la web y de nuestros canales de Facebook iremos actualizando toda la información”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif