La portavoz de Somos en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Ana Taboada, ha acusado al PP de incurrir en un “uso privativo” del teatro Campoamor con motivo del acto protagonizado el pasado 17 de marzo por el dirigente Alberto Núñez Feijóo en el equipamiento público “más emblemático” de la capital asturiana.
La edil de la formación morada ha denunciado una “cesión de uso frente a lo que debería haber sido un alquiler del espacio”, en una actuación “sin seguir los procedimientos preceptivos, ni abonar el precio público o aportar el seguro para su autorización”.Taboada ha explicado que la solicitud del espacio la hizo el concejal Mario Arias como representante del grupo municipal del PP el 14 de marzo.
Ha abundado que el acuerdo para la cesión y no un alquiler del Campoamor se produjo tres días después de su solicitud, “sin abonar el precio público ni que tampoco se hiciera con el procedimiento correspondiente, por el que tiene que aportar un seguro de responsabilidad civil”. Para la concejala de Somos, el PP hace un uso “patrimonialista” de un equipamiento público “tan emblemático” como el Campoamor, en el que “hace decenas de años que no se desarrollan actos de partido”, y según ha apuntado, el último evento lo protagonizó José María Aznar.
“Vuelven a hacer lo mismo que en los tiempos oscuros del PP, de la Gürtel y de Gabino de Lorenzo”, ha afirmado Taboada, que se teme que el PP “no ha abonado” el precio público por el uso del teatro, cuyo coste podría suponer entre 2.500 y 4.500 euros.
Además, ha indicado que el uso “restringido” del Campoamor, al que “ninguna asociación puede acceder tan fácilmente”. En ese sentido, la portavoz de Podemos Uviéu, Lluisa Nogueiro, se ha mostrado “atónita” por la cesión de un espacio que “siempre se ha negado a las múltiples asociaciones ovetenses por motivos de programa”.
Desde el gobierno local Mario Arias ha respondido que el uso el teatro Campoamor para el acto protagonizado por el dirigente popular Alberto Núñez Feijóo en las “exenciones de tasas” contempladas para la cesión de equipamientos en eventos de interés público, como ocurrió cuando la FSA ocupó durante 3 días el Palacio de Congresos. Arias ha considerado “sorprendente” que una persona que ha sido en la legislatura anterior primer teniente de alcalde del Consistorio “desconozca” el contenido de las ordenanzas municipales vigentes