Huelga indefinida contra la represión sindical en una subcontrata de Amazon

Tres miembros de la recién constituida sección sindical de CSI han sido despedidos en base a unas métricas de reparto a las que solo tiene acceso la multinacional

Recomendados

Bernardo Álvarez
Bernardo Álvarez
Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, FronteraD y El Ciervo.

Serán tres días de paro semanales durante el mes de mayo, “y con previsión de seguir en caso de que no se llegue a un acuerdo”. Lo cuenta Iván Fernández, extrabajador de Delcom y secretario de organización de la sección sindical de la Corriente Sindical de Izquierda (CSI) en el centro de trabajo que esta compañía de reparto tiene en la sede de Amazon en Meres (Siero).

“Teníamos unas condiciones de trabajo muy precarias, con un convenio propio de la empresa y cobrando poco más del salario mínimo”, explica Fernández, “ y por eso en enero constituimos una sección sindical de la CSI en el centro de trabajo de Delcom en el almacén de Amazon en Meres”. En ese centro de trabajo Delcom tiene 50 trabajadores, 29 de los cuales están afiliados a la sección sindical.

“A partir de ese momento empezaron los problemas: distinciones, movimientos extraños para cambiar a la gente de ruta, tratos de favor a los trabajadores que no estaban sindicados…” Fernández estuvo de baja por depresión entre octubre y febrero, “por el trato que yo veía a los trabajadores de la empresa”; y tras reincorporarse sufrió un accidente laboral que le llevó a pasar por el quirófano.

Dos de los trabajadores despedidos FOTO: David Aguilar Sánchez

“El lunes de la semana pasada”, relata, “yo y otros dos compañeros del sindicato recibimos una llamada en la que nos dicen que han estado valorando una serie de métricas y que tenemos unos datos de entrega muy malos en los últimos seis meses. Un despido por causas objetivas, nos dicen, pero no deja de ser una represalia”.

A las métricas en cuestión “solo tiene acceso Amazon y a nosotros no nos la presentan, pero algo no nos encaja. Yo había estado de baja por depresión y por accidente laboral y solo había repartido veintitres días en los últimos meses. Y otro de los compañeros, que tenía la ruta del centro de Gijón, estaba entregando entre 160 y 190 paquetes diarios”.

Además de presentar una demanda judicial por los despidos, han decidido convocar la huelga para “que se readmita a los despedidos, por el fin de la represión sindical, para tener una mejor salud laboral y contra los incumplimientos del convenio”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif