Sentencia pionera contra las subcontratas de reparto de Amazon en Asturias

La empresa aplicaba el convenio de mensajería y no el de transporte de mercancías por carretera, lo que supone unos 500 euros mensuales menos para los trabajadores

Recomendados

Bernardo Álvarez
Bernardo Álvarez
Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, FronteraD y El Ciervo.

El 13 de abril del año 2021, hace ahora un año, Álvaro Viñes fue despedido de Seekers Logistics. Esta empresa asturiana, constituida en septiembre de 2020 con el capital mínimo de 3000 euros, contaba con más de 30 trabajadores y otras tantas furgonetas. La compañía se dedica al reparto de mercancías por carretera, prestándole servicios exclusivamente a Amazon.

Tras su despido, Seekers Logistics le ofreció a Viñes llegar a un acuerdo económico para evitar ir a juicio. El trabajador se negó y, en una sentencia del pasado mes de octubre a la que Nortes ha tenido acceso en exclusiva, la justicia le da la razón y declara improcedente su despido. Pero la repercusión de la sentencia va mucho más allá de un caso particular, pues la denuncia de Viñes ha logrado que los trabajadores de las subcontratas de reparto de Amazon pasen a regirse por un convenio laboral mucho más favorable.

Álvaro Viñes relató su experiencia como repartidor de Amazon. Foto: David Aguilar Sánchez

“Estas empresas aplicaban el convenio de mensajería, y no el de transporte de mercancía por carreteras, que en Asturias es un convenio muy bueno”, explica Francisco Fernández, laboralista colaborador con la Corriente Sindical de Izquierda que ha llevado este caso. “Es un convenio con un salario más alto, de unos 1300 euros, con quince pagas y un plus mensual por conducción. El convenio de mensajería es poco más que el salario mínimo, en catorce pagas y sin plus. La diferencia, más o menos, es de 500 euros mensuales”.

Pocos días después de esta sentencia en Asturias, un tribunal de Vizcaya dictó una sentencia idéntica que obliga a Vayven, subcontrata de reparto de Amazon, a aplicar a sus trabajadores el convenio de transporte por carretera.

El laboralista Fran Suárez, explicando las estrategias judiciales de Amazon. Foto: David Aguilar Sánchez

Se abre la veda

Ahora, tras la publicación de esa sentencia en Asturias, Suárez está llevando casos análogos de más de una decena de trabajadores de Seekers, así como otros cuatros de empleados de Delcom, otra empresa de reparto que trabaja para Amazon.

“No conozco, más que del día del juicio, a los abogados de las otras empresas”, dice Suárez, que con quien está negociando y tratando es con los abogados de Garrigues contratados por la propia Amazon. Cuenta el laboralista que “pagan íntegro lo que pidan los trabajadores, porque el mandato que les da Amazon es evitar llegar a juicio”.

Suárez adelanta que está pendiente de recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias otra denuncia contra Seekers por cesión ilegal de trabajadores.

Actualidad

4 COMENTARIOS