Podemos y Foro Asturias han reprochado este jueves al Gobierno de España el bajo grado de ejecución de las inversiones previstas en el Principado en los Presupuestos Generales del pasado año, solo superior a la registrada en Catalunya, según un informe del Ministerio de Hacienda.
En declaraciones a los periodistas, el diputado de Podemos Asturies Daniel Ripa ha asegurado que el hecho de que solo se haya ejecutado el 40 por ciento de las inversiones constata el “poco interés geopolítico” de la comunidad.
Ripa ha advertido de que la ejecución del 40 por ciento de las inversiones comprometidas en 2021 demuestra que Asturias es una “comunidad autónoma de segunda”. “Se han reído de Asturias, porque consideran que no tenemos peso político”, ha subrayado.

Frente a ello, el parlamentario de la formación morada ha reclamado una “discriminación positiva” para que la región pueda revertir su pérdida de población y de empresas.
Además, Ripa ha exigido explicaciones a la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, y también registrará una Proposición No de Ley en el parlamento asturiano para que el Gobierno regional dé cuenta de “cómo se van a recuperar esas inversiones”, cuyo porcentaje debe ser “blindado” en la legislación.
En la misma línea, el edil de Somos Oviedo Rubén Rosón ha calificado de “ridículas” las cifras de ejecución en la capital, lo que supone la “práctica paralización” de las inversiones previstas el pasado año.

Así, ha instado al Ayuntamiento de Oviedo que pida explicaciones al Gobierno de España y que emita una “declaración contundente” ante ese “déficit” de inversiones.
Por su parte, el secretario general y portavoz parlamentario de Foro en la Junta General, Adrián Pumares, ha manifestado que “no sirve con que los Gobiernos de Asturias y de España se dediquen a pintar partidas en el presupuesto que nunca llegan a ejecutarse, sino que debe haber voluntad política para que el Principado deje de ser la comunidad autónoma más discriminada de España”.
El portavoz forista ha reprochado, asimismo, a ambas administraciones que la ejecución presupuestaria de las inversiones ferroviarias durante 2021 “fue en Asturias de las peores de toda España, lo que demuestra la “necesidad de asumir” estas competencias.