Podemos-Equo Xixón pide información sobre las reuniones que condujeron a la permuta de terrenos entre el Ayuntamiento y Quirón

"Nos sorprende el exceso de celo del equipo de gobierno respecto a las negociaciones, un oscurantismo que también hemos vivido en Asturies con Amazon", señala Laura Tuero

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El Grupo Municipal de Podemos-Equo Xixón pedirá, en la Comisión de Hacienda del próximo jueves, que el equipo de gobierno bipartito gijonés dé explicaciones “sobre todas las reuniones celebradas en relación con la permuta de terrenos que solicita Quirónsalud con participación del Ayuntamiento de Xixón, en qué fechas tuvieron lugar y los nombres de los representantes del Ayuntamiento y del Principado presentes en las mismas”. Laura Tuero, concejala portavoz de la coalición morada y verde, señala, en referencia a la operación para la prevista apertura en Xixón de un hospital privado del grupo Quirónsalud, que “nos sorprende el exceso de celo del equipo de gobierno respecto a las negociaciones y acuerdos a los que ha llegado, un oscurantismo que también hemos vivido en Asturies con Amazon y que nos preocupa por lo que suele implicar”.

La edil apoya su reclamación de información en la Ley de Transparencia, Buen Gobierno y Grupos de Interés del Principado, que determina que “las corporaciones locales están obligadas a publicar las agendas íntegras de los altos cargos, personal directivo y titulares de los órganos de apoyo o asistencia”, y en la Ordenanza de Transparencia del Ayuntamiento de Xixón. Quirón tiene previsto construir su centro hospitalario en el barrio de Nuevu Xixón tras permutar esos terrenos municipales por otros, adquiridos por dicha corporación de sanidad privada, en Cabueñes.

La portavoz de Podemos-Equo Xixón considera “significativo” el dato, aparecido en un medio de comunicación asturiano, de que “el futuro desembarco del grupo Quirónsalud en Xixón se fraguó tras más de un año de reuniones calificadas de discretas y rigurosas, y con un «permanente contacto con los equipos de gobierno y técnico del Ayuntamiento de Gijón». La transparencia es la base de la democracia, cuando no existe, corremos el riesgo de que se esquilme a la ciudadanía”.

Laura Tuero añade que “en plena pandemia, mientras personal sanitario jubilado volvía voluntariamente a trabajar, el PSOE negociaba la llegada de Quirón. No hay que olvidar que la clínica privada, propiedad de la multinacional alemana Frenesius, llega a nuestra ciudad porque quienes gobiernan desatienden el derecho de la ciudadanía a la salud pública y universal. Quirón quiere instalarse en Asturies porque el Gobierno asturiano sigue derivando cada año millones de euros a la sanidad privada”.

Actualidad