El pasado viernes 24 de junio, el vehículo en el que se encontraban dos jóvenes de 20 y 19 años en el ovetense barrio de La Florida, recibió tres disparos de bala. El autor, un agente de la Policía Local de Oviedo, con menos de un año de experiencia, que patrullaba de paisano. Las versiones sobre lo sucedido no pueden ser más contradictorias, pero subyacen en la reconstrucción de los hechos que varias fuentes directas hacen, una serie de potenciales irregularidades, algunas que se retrotraen, incluso, a la Operación Enredadera, una trama de amaño de contratos públicos en cuyas escuchas aparecen varios mandos de la policía ovetense.
La primera cuestión que destacan las fuentes consultadas por NORTES es la formal, ¿cómo se realizó la intervención? Los jóvenes se encontraban en el citado vehículo, en una zona donde es habitual que parejas se junten en sus coches. El policía que ejecutó los disparos llegó acompañado de otro agente y, según el manual, debería haber alertado de su presencia a los ocupantes, “entrando por el lateral del coche y picando en la ventanilla delantera, cuando este se encontrara a la altura de la trasera y manteniendo una separación del vehículo”.

Algo que, según el testimonio de los jóvenes, no fue así. Los agentes, uno en pantalones cortos, habrían llegado con la placa colgada al cuello y se habrían aproximado al vehículo por el frontal, colocando la enseña contra la ventana, asustando a los ocupantes del coche. Estos, de hecho, llegaron a llamar al 112 pensando que se pudiera tratar de atracadores, al no creerse que los dos sujetos fueran agentes municipales.
Alterados por la intervención, optaron por arrancar el vehículo, pasando, supuestamente, por encima del pie del policía que, según afirma, “desde el suelo”, disparó en tres ocasiones al coche. Este justificó lo que a todas luces parece un uso “desproporcionado” del arma (solo sería admisible si fuera apuntado con otra arma de fuego o viera en peligro su vida) en que temió por la vida de su compañero, que habría tenido que esquivar a los dos jóvenes en su huida. Asimismo, afirmó que únicamente trató de alcanzar las ruedas.
Fueron interceptados a los pocos metros y se produjo un registro del vehículo –aduciendo sospechas de menudeo de drogas– para el que los agentes no tenían competencias. “Se tendría que haber procedido a avisar a la Policía Nacional“, explican fuentes conocedoras de los protocolos.
Precisamente, es la Policía Nacional quien se encarga actualmente de la investigación de lo acaecido la noche del 24 de junio. Unos hechos cuyo origen se remonta a la oposición para incorporar nuevos agentes que se aprobó en julio de 2019.
El PSOE había dejado preparadas las bases y el gobierno del PP lanzó un concurso que genera suspicacias. “Hacían falta agentes y no nos quedó otra que darla de paso, a pesar de que nos generaban dudas”, apuntan sindicatos conocedores de la situación.
Otro proceso curioso, en paralelo, fue el de nombramiento de Francisco Javier Lozano, antiguo inspector de policía en Avilés, como director general de seguridad ciudadana en Oviedo. El bipartito anunció la creación de tres direcciones generales, aireando en la prensa los nombres de quienes las ocuparían. Esto no convenció a algunos sindicatos, que presionaron, provocando que el bipartito rectificara, lanzando una convocatoria pública en la que los tres nombres propuestos de antemano obtuvieron el puesto: “Ya se sabía quien iban a ser los cargos que salieran de la oposición”, explican políticos y personas directamente relacionadas con la policía.
Estos recuerdan las conversaciones aparecidas en el sumario de la operación Enredadera, en las que Lozano y el comisario de la Policía Local ovetense, José Manuel López (cesado en su momento por el PSOE por su supuesta participación en la trama de amaño de contratos), hablan sobre su intención de amañar varias oposiciones policiales, empleando el denominado “método Luanco”, influyendo en los tribunales de las convocatorias, contando con el respaldo del Partido Popular: “Nuestro partido”.
Los agentes desvelan en sus charlas el plan de SIPLA y Ajempol para controlar la Escuela de Seguridad Pública del Principado de Asturias (ESPPA) o, de no lograrlo, tratar de desvincular las oposiciones de varios ayuntamientos de este ente que escapa a su control.
Con el cambio de gobierno en Oviedo, del tripartito (Somos, PSOE e IU) –que pretendió centralizar en la ESPPA las oposiciones al cuerpo local– al bipartito (PP y Cs), el panorama cambió. Lozano consiguió su cargo y López volvió a colocarse a la cabeza de la Policía Local. También volvió, como intendente, otro de los investigados, Fernando Corzo. Todo con una jugosa oposición a la vista.
Entraron en torno a 40 agentes, sumando los de movilidad y nuevos ingresos. En este último grupo se incluye el hombre implicado en el tiroteo de La Florida. Destacan las fuentes que ponen en duda la rigurosidad de la oposición, que “no es habitual que un agente con menos de un año de experiencia ya esté dentro de la policía secreta”.
Tampoco cuadra dentro del cuerpo que, según indicó tras el tiroteo el concejal de seguridad ciudadana ovetense, José Ramón Prado, el citado policía cuente ya “con cuatro reconocimientos” en unos pocos meses.
La investigación sobre el enredo que acabó en tiroteo en La Florida sigue en marcha.
Lo primero felicitar al periodista Andrés Illescas por su publicación, ya que ha tenido lo que hay que tener para publicar lo que todos sabemos, las mafias que hay para controlar las policías locales a través de la asociación de jefes que quisieron hacerse con el control de la academia y los tribunales, aunque no en todos los ayuntamientos pero si en algunos tienen el control y claro esta que se saca de las conversaciones del caso enredadera, que tiene mucho mas que sacar y espero que algún día salga, animo a este magnífico periodista. Partiendo de esto como es posible que dos policías locales con un año aproximadamente estén juntos y de paisano, sin un veterano a su lado, paso lo que paso y claro por lo menos uno de ellos sabemos también como supuestamente entro en la policía, hablo del boxeador y artes marciales, como es posible que unos expertos intente identificar a unas personas por delante del vehículo, eso no te lo aprenden en la academia, siempre uno lateral y otro de apoyo detrás o al otro lateral, el problema que Oviedo va por libre y no lleva la convocatoria al principado para que algunos puedan controlar quien o no entra de sus amigos y academias y la culpa la tiene quien lo consiente y es la máxima autoridad que es el alcalde y luego pasan estas cosas, aparte para que sacan leyes a nivel del principado de Asturias si luego algunos ayuntamientos hacen lo que les da la gana, lo dicho aquí hay mucho de que hablar y esto acaba de empezar sipla-ajempol.
Pensé que se podían poner comentarios, pero ya veo que no, además siendo educado como el mío, gracias de todos modos
De donde saca el periodista que los agentes de la Policía Local no pueden realizar un registro de un vehículo en busca de cualquier objeto ilegal y/o droga….que protocolo es ese………asegúrense de sus fuentes de información….
Hombre yo siempre pensé que la policía puede identificar a las personas que están cometiendo un delito, no a parejas que están tranquilamente en un coche.
El señor Lozano, en su periodo de Inspector en Ayuntamiento de Avilés y mientras se encontraba en otro departamento fuera de la Policía ya que allí no quería ejercer su trabajo, impartiendo clases a los alumnos en el centro cívico de los Canapés, dentro de su horario de trabajo….. y pin pan toma la casitos
y todavía no termina ahí la cosa…..el hijo del Comisario de Oviedo, agente de la Policía Local de Siero, trató de colocarse en la Policía Local de Avilés, para ello, tanto el Señor Lozano, de aquella inspector en Avilés, mantuvo reuniones con el comisario de Oviedo para tratar de allanar el terreno……
Y lo mejor aún, el señor Lozano ahora Director de seguridad del Ayuntamiento de Oviedo se disputa la plaza de Comisario Principal en Oviedo también…. es decir que él mismo hace las bases de la convocatoria para presentarse él mismo a la plaza…….como es evidente máxima puntuación en todas la pruebas…..y los sindicatos mirando para otro lado………pa mear y no echar gota
Lo primero felicitar al periodista Andrés Illescas por su publicación, ya que ha tenido lo que hay que tener para publicar lo que todos sabemos, las mafias que hay para controlar las policías locales a través de la asociación de jefes que quisieron hacerse con el control de la academia y los tribunales, aunque no en todos los ayuntamientos pero si en algunos tienen el control y claro esta que se saca de las conversaciones del caso enredadera, que tiene mucho mas que sacar y espero que algún día salga, animo a este magnifico periodista. Partiendo de esto como es posible que dos policías locales con un año aproximadamente estén juntos y de paisano, sin un veterano a su lado, paso lo que paso y claro por lo menos uno de ellos sabemos también como supuestamente entro en la policía, hablo del boxeador y artes marciales, como es posible que unos expertos intente identificar a unas personas por delante del vehículo, eso no te lo aprenden en la academia, siempre uno lateral y otro de apoyo detrás o al otro lateral, el problema que Oviedo va por libre y no lleva la convocatoria al principado para que algunos puedan controlar quien o no entra de sus amigos y academias y la culpa la tiene quien lo consiente y es la máxima autoridad que es el alcalde y luego pasan estas cosas, aparte para que sacan leyes a nivel del principado de Asturias si luego algunos ayuntamientos hacen lo que les da la gana, lo dicho aquí hay mucho de que hablar y esto acaba de empezar sipla-ajempol.
Unos chulitos con placa y pistola q en horas de trabajo fueron a un conocido “picadero” a dar un susto a alguna parejina joven. Y se lo dieron y los chavales q no eran ningunos cretinos temiendo por su integridad avisaron al 112 y luego intentaron zafarse de los presuntos acosadores arrancando y marchando de alli (si los “policías” estaban mal situados y les cortaban el paso, normal q tuviera q tirarse suelo .
Lo q ya no es tan normal (nada normal en gente supuestamente normal) es q se dediquen a pegar tiros cuando no apareció, ni había , nadie armado.
Les daran la medalla del sipla al valor!!
Alguien tendria q investigar lo q realmente está pasando en la policia local
Flipante, vaya entramado que tienen montado.
No mataron a dos chavales (una parejita) de milagro.
Y arruinan la vida al chaval que conducía, ya que imputarle un delito, implicará que no pueda ejercer como médico en la sanidad pública.
Esperemos que la Justicia ponga las cosas en su lugar.