“Que La Vega se use para pisos nos demuestra que seguimos en el modelo de Gil y Gil”

Carlos Suárez, presidente de Foro Oviedo, analiza la situación de Oviedo, con La Vega y la Ronda Norte como protagonistas

Recomendados

Andrés Illescas
Andrés Illescas
Es periodista.

Carlos Suárez (Oviedo, 1978) es empresario e ingeniero de transporte. Hace dos años llegó a la presidencia de Foro Oviedo “para darle un rumbo mas centrista a un partido sin representación”, algo que se ha notado, por ejemplo, en el cambio de postura de su formación respecto a la Ronda Norte. Suárez insiste en que busca que Foro sea “más útil para la ciudadanía”, manteniéndose “más centrados y municipalistas”.

¿Qué se espera del protocolo que Principado y Ayuntamiento presentarán mañana para La Vega?

Me espero directamente prevaricación. Hay una parte de la fábrica que es de todos los ovetenses. Hablamos del monasterio y los terrenos colindantes. Vamos a empezar por la parte legal. Esto es un acuerdo a tres partes, en el que inesperadamente entra el Principado, que se queda un tercio. Es un saqueo. Una relación bilateral en la que se mete un tercero para, supuestamente ayudar, pero acaba ganando mas que nadie. Esto pasa porque tenemos un Alcalde sin proyectos, mal negociante y sin personalidad. Llega cualquiera de fuera y le come la tostada.

¿Era construir pisos el uso que se esperaba después de tantas vueltas con La Vega?

Es brutal. El hecho de que La Vega se use para construir pisos nos demuestra que seguimos en el modelo de Gil y Gil. Dejamos de lado el turismo de experiencias o las nuevas tecnologías. Esto demuestra que solo sabes hacer pisos, destrozando un patrimonio tan importante como La Vega. Nos falta un proyecto de cabecera del noroeste de la Península Ibérica y esta era la oportunidad, porque la fábrica puede tener un alcance geográfico tremendo. No soy cerrado en planteamientos, pero nosotros apostamos por un recinto ferial, un parque temático, con usos del tipo a los del Matadero, como espacio recreativo. Necesitamos algo así, que atraiga y nos facilite retener al turista una noche más.

¿Hay solución?

Desde luego se podía llegar a un acuerdo mucho mejor. Hasta donde sé, el acuerdo del tripartito (Somos, PSOE e IU) creo que era mucho mejor. Ahora el PSOE de Oviedo no dirá nada porque esta Barbón. El resultado es partir el espacio en tres, quedándose Oviedo con la parte patrimonial, que es la que cuesta mantener y sin disponer de dinero para invertir. Parece el peor acuerdo posible, algo que se concretará en hacer pisos y autopistas por medio de La Vega.

¿Este acuerdo lo ha urdido Carlos Paniceres?

Sin personalizar, no entiendo el papel de la Cámara de Comercio. Entiendo que pueda ser un consejero, pero sin voto en el acuerdo y, sin embargo, parece que tiene más voto que nadie. Aparecen más que ninguno en todos los papeles. La Cámara de Comercio es un lobby mas como Otea o Greenpeace, están para hacer presión, no para gobernar y decidir.

¿Quedarán bonitos los rascacielos?

Eso ya es el chiste. Cuando ya has metido la autopista y los pisos, es ya una broma. Estamos gobernados por dos incompetentes, sin ideas. Espero que sean como esas infografías recurrentes, que salen en la prensa y nunca llegan a nada. Hablar de la Ronda y del destrozo de La Vega, es volver al modelo noventero. Solo me sale pensar de los que dirigen, pobre gente, que no ha salido de Asturias y no ha visto otro modelo. Estoy realmente preocupado, porque así no hay futuro.

“Estamos gobernados por dos incompetentes sin ideas”

¿Hay posibilidades de detener este proyecto para La Vega?

Creo que en La Vega va a pasar lo mismo que con la Ronda Norte. Aunque se presente el proyecto en verano, de forma súbita, para que no haya quejas, la gente va a luchar. La Vega y el Naranco son espacios muy queridos en Oviedo e incluso dentro de los partidos (PP y PSOE) nadie esta de acuerdo con estas ideas, solo la cabeza pensante.

Entiendo que ve inviables estas ideas, ¿es así?

Es que hay cosas que son tan de perogrullo que incluso con la connivencia de los dos grandes partidos, parecen difíciles de ver. Una autopista que atraviesa La Vega, unos rascacielos…Es un chiste que puedes contar para que ser rían en una facultad de Ingenieros de Caminos. Solo hay que ver que vuelven a hablar de hacer una curva de 90 grados en la fábrica.

¿Qué interés puede tener el presidente del Principado, Adrián Barbón, en todo esto?

No lo sé, me tienen que explicar como Barbón se mete tan de lleno en La Vega, teniendo la ciudad de la justicia sin la más mínima idea, a pesar de que la dispersión conlleva unos gastos, solo en seguridad, tremendos. Lo mismo con los viejos terrenos del HUCA, para los que en 2009 Sogepsa ya presentó un plan. Las facultades se siguen sin reordenar, los institutos de La Florida, La Corredoria o Ventanielles, en la situación que están. Sobre estos temas no tiene opinión, pero luego mete la nariz en la Ronda Norte y La Vega.

Carlos Suárez. Foto: Iván G. Fernández

¿Cree que tiene algo en contra de Oviedo?

Contra todos los sitios. Huyo de localismos, no creo que sea maldad, es una falta de experiencia. Hizo muchos cursos de comunicación, es un buen comunicador, pero de gestión, no parece que sepa nada. No se puede llegar con 17 años a la política, acabas como acabas, sin ideas.

“No se puede llegar con 17 años a la política, acabas como acabas, sin ideas”

¿Qué le parece lo que ha hecho el alcalde, Alfredo Canteli, en estos años?

De Canteli sabemos que nada mas llegar le urgió quitar los bancos arcoiris de la Escandalera y poner esa bandera. Además de eso, podemos decir que ha abierto el chiringuito del aguaducho, llevando a la banda de gaitas. Se le atribuirá finalizar el quiosco del Bombé, tras muchos años a vueltas y también destrozar San Mateo.

¿Se refiere a la eliminación de los chiringuitos?

Sí. Fue una determinación que tomaron sin ninguna demanda. Una venganza que tenia ya prevista con los chiringuitos de San Mateo. Esto lo ejecutó con el peor resultado del PP de Oviedo en toda la democracia, con 9 concejales. Tiene solo eso y parece que gobierna con 20 como en la época de Gabino (de Lorenzo).

Carlos Suárez. Foto: Iván G. Fernández

Ustedes antes apoyaban la Ronda Norte y han virado, ¿pueden entrar en razón el resto?

Todo el mundo tiene derecho a equivocarse, yo no tengo inquina contra FSA (Federación Socialista Asturiana) o PP. Sino contra los que lo lideran con ideas chorras. Ojalá en las próximas elecciones haya otro PSOE y otro PP, más acercados a las nuevas tecnologías, a la economía verde, a un turismo de calidad y contra el cambio climático. Los que hay ahora mismo se levantan por la mañana y se les ocurren cosas como atravesar el Naranco con una autovía. Nosotros nos hemos dado cuenta tras varios años de bandazos, que nuestra postura es esta, el centro. Yo soy un oviedista convencido.

“Nos hemos dado cuenta tras varios años de bandazos que nuestra postura es el centro”

Carlos Suárez

Otro asunto en el que han estado muy activos tiene que ver con la absorción de Liberbank por parte de Unicaja, que le ha costado el patrocinio al Oviedo Baloncesto…

Nuestro diputado autonómico, Adrián Pumares, se lleva quejando del cierre de oficinas en la zona rural y la digitalización mal entendida en la banca, que deja a gente mayor sin acceso a los trámites. Luego está el tema del patrocionio de Unicaja, que acaba de aumentar la partida para el equipo de Málaga y, sin embargo, prescindió de lo poco que le daba al Oviedo. En este caso hay cosas que no se entienden. El Principado sigue manteniendo un consejero en el banco, el Ayuntamiento de Oviedo fue uno de los fundadores. Es una privatización de una caja, con los mismos que la dirigían, nombrados por PP, PSOE y Soma, que aún están ahí dentro. No es como cuando Arcelor toma una decisión empresarial, aunque antaño fuera una empresa pública. Cajastur fue privatizada entre 2010 y 2012 y sigue manteniendo vínculos.

¿Para cuándo el pabellón que necesita el Oviedo Baloncesto para competir y prometió el bipartito ovetense?

Ligándolo con el inicio, en sus competencias, si no hay pisos o terrazas, no se ocupa ni Canteli ni Barbón. Si es por Canteli doy por descontado que no va a haber pabellón, porque vuelve a marear con las pistas del Naranco, con las que sigue a vueltas años después. Asturias es uniprovincial, la Diputación de Palencia, que es lo mismo, pone patrocinios y el pabellón nuevo de la ciudad es de calidad. Aquí no se le ocurre a nadie pedirle nada al Principado, porque se ha olvidado de su labor de diputación. Estoy convencido de que si hubiera pisos de por medio estarían ahí.

Con tanto por arreglar, ¿qué expectativas tienen de cara a las elecciones del próximo año?

La entrada en el Ayuntamiento la damos por segura. Lo importante aquí es ser decisivos para el gobierno del próximo mandato. Templar las cosas y recuperar un debate técnico centrado en los carbayones. Parece que Canteli no es el candidato que aparece con mas expectivas para nuestros objetivos.

Actualidad

1 COMENTARIO

  1. Creo que Foru enquicócase oponiéndose a la Rolda Norte. Lo que hai que desixir ye una gran superficie tunelada, que s’asegure el bon estáu de los monumentos, que nun tea repercusiones a futures en cuantis a ruíu pa los vecinos… Pero ye necesaria pa ciertos barrios de la ciudá. Viví cuatro años en L’Argañosa y sé de lo que falo. Yá no de La Vega sí lleven tola razón (tendría que ser recintu ferial y cultural —claustru’l conventu, ilesia, castillete la Fábrica, xacimientos…—, y les viviendes nes cases que habría que restaurar), anque tamién creo que s’enquivoquen queriendo rehabilitar la plaza gües. Uviéu lo que necesita ye un Palaciu Deportes nuevu, grande, modernu, con bonos acesos… esi edificiu podría ocupar l’espaciu que dexó llibre el vieyu HUCA. Y la plaza gües tirala p’ampliar parque.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif