La oposición ovetense cuestiona la limpieza del nombramiento de Javier Lozano

PSOE, Somos Oviedo y Foro piden que se de marcha atrás en el proceso para convertir al policía en segundo comisario principal.

Recomendados

Andrés Illescas
Andrés Illescas
Es periodista.

El más que posible nombramiento de Javier Lozano como segundo comisario principal de la Policía Local de Oviedo no ha sentado bien entre el resto de formaciones políticas de la localidad. Quien fuera inspector de la Policía Local de Avilés, ostenta el cargo de Director de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Oviedo, dada su afinidad con el PP, tras un concurso que sembró muchas dudas. Además, Lozano está vinculado a la Operación Enredadera, de amaño de contratos públicos, en cuyo sumario aparece hablando sobre la posibilidad de manipular oposiciones policiales, con el actual Comisario Jefe ovetense, José Manuel López, al que sustituirá cuando este se retire. Somos, PSOE y Foro, se muestran contrarios a este movimiento y exigen que se de marcha atrás.

Somos, a través de su portavoz, Ana Taboada, urge que se paralice este nuevo proceso, dado que la fiscalía ha abierto una investigación sobre el nombramiento en 2020 de Javier Lozano como responsable de Seguridad Ciudadana. “La información llegó al Ayuntamiento la semana pasada y la fiscalía está solicitando toda la documentación sobre el proceso”, indica Taboada.

Ricardo Fernández, del PSOE.

La formación morada considera que esto es “lo suficientemente grave como para suspender el procedimiento de elección de comisario principal”, procedimiento en el que Lozano es ya único candidato, tras abandonar dos opositores antes de las pruebas y otro tras superar el apartado físico.

“Una de las condiciones para el puesto al que opta Lozano es tener limpio el historial delictivo, cosa que podría cambiar en función del desarrollo de esta investigación”, subraya Taboada, que considera que “dada la importancia y los requisitos del puesto a cubrir es más prudente paralizar por ahora el proceso”.

La portavoz de Somos también saca a colación los últimos incidentes en torno a la Policía Local de Oviedo “como el asunto de los disparos en La Florida o la falta de formación y protocolos sobre las nuevas pistolas Táser”, que, a su juicio, harían conveniente “enfocar la lupa ciudadana sobre la Policía Local y la política de amiguetes del Bipartito”.

Por ahí va también el PSOE. El ex edil de Seguridad Ciudadana, Ricardo Fernández, apunta que resulta “cuando menos sospechoso que el bipartito quiera promover a otra persona con carné del partido –en este caso del PP, pero también los hay de sus socios- como comisario principal y más que sea ya el único aspirante en liza”. Añade Fernández que resulta de una “desfachatez grotesca” que el elegido sea precisamente “el responsable del caos, las irregularidades y los escándalos que se turnan en la actualidad del área de Seguridad Ciudadana, de la que es director general”.

Ana Taboada. Foto: Iván G. Fernández.

Entre las actuaciones de Lozano que afea el PSOE se encuentra la anulación –esta misma semana– del calendario de bomberos y especialmente el episodio de “dos policías de paisano tiroteando a unos jóvenes en un supuesto control contra el menudeo de drogas en San Lázaro de Paniceres“. Para Fernández “la lista es interminable” y revela que actualmente el Ayuntamiento está “pagando un complemento ilegal de 1.300 euros a los afines a un sindicato”.

Habría que agregar las “denuncias de amaño en oposiciones, el descontrol del botellón, o anuncios surrealistas como la ‘policía de supermercados’ o la ‘turistica’ o, algo mucho más grave, la pérdida de millones de euros en sanciones de tráfico por ser incapaces de mantener operativo el sistema de los radares, foto- rojo o cámaras”.

Por último, Fernández recuerda que el elegido para liderar la Policía Local en el futuro, fue nombrado “a dedo” asesor de Seguridad y luego promovido, “en un proceso que investiga la Fiscalía por falsedad documental, a director general del área”. Ironiza el edil socialista recordando que, “nosotros que nos preciamos de adivinos, ya anunciamos hace meses su nombre como futuro comisario principal en relevo del actual, investigado judicialmente y con quien le unen vínculos en asociaciones y sus directivas”.

Foro Oviedo ahonda en este mismo mensaje, mostrando su sorpresa con que “el único candidato válido para ocupar la plaza de comisario sea Javier Lozano, actual director general del área de Seguridad Ciudadana y que, además, es una persona con fuente vinculación al Partido Popular, del que preside una comisión, que asesoró a Alfredo Canteli en la campaña y cuya trayectoria es cuanto menos polémica desde su plaza como agente en Avilés”.

Carlos Suárez de Foro. Foto: Iván G. Fernández

Los méritos de Lozano le preceden, apuntan los foristas. “En tres años como director general junto con el concejal José Ramón Prado no ha sido capaz de elaborar una normativa que ayudara a mejorar la Policía Local en la actuación de los agentes de paisano”, considera el presidente del Foro Oviedo, Carlos Suárez. “Además, el área sigue salpicada de polémicas como la compra de pistolas táser o la insistencia en contratar con una empresa que ha sido expedientada varias veces por incumplimientos”, agrega.

En todo caso, “felicitamos al Sr. Lozano, no había nadie más en toda España para dignificar el trabajo de comisario presentándose al concurso oposición”, ironiza Suárez, entendiendo que “parece ser que para optar a plazas al Ayuntamiento tienes que tener el carné del PP y poco más”.

No pasa por alto que Lozano aparece como protagonista de un “hallazgo casual” en las escuchas de la operación Enredadera practicadas al actual comisario, José Manuel López. En ellas, ambos hablan, precisamente, de oposiciones de las policías locales en el Principado.

“Esta manera de actuar de José Ramón Prado y Lozano es una muesca más en el desgobierno del área de Seguridad Ciudadana. Recordamos la propia Enredadera, el contrato de semáforos y la concesionaria, Aluvisa; agentes que dan positivo por alcohol y lamentablemente, el reciente tiroteo en La Florida”, enumera Suárez.

“Tenían la oportunidad para hacer atractiva una plaza en la Policía Local, publicitarla y exigir de entre todos los funcionarios de las FFSS del Estado el mejor candidato, pero se han quedado con un sargento cuyo único mérito es tener filiación política”, sentencia el presidente de Foro Oviedo.

Actualidad

1 COMENTARIO

  1. Todo me parece entendible, pero por qué tiene que ser comisario un funcionario de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado? Soy policía local y creo que se podía sacar para hacer atractiva a cualquier funcionario de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (G.C, C.N.P., Policías Autonómicas y Policías Locales). Estoy seguro de que se hubiera podido tener un buen candidato. Pero entiendo que si esos cuerpos pueden pasar a ostentar una jefatura de Policía Local, los policías locales también puedan optar a las jefaturas de los otros cuerpos, siempre y cuando tengan las titulaciones exigidas y en el concurso tengan todos las mismas oportunidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif