El desempleo disminuye a niveles de 2008 y la temporalidad cae al 22%

El paro asturiano, 11,3 %, se sitúa por debajo de la media española, 12,4%, pero el Principado sigue siendo la comunidad con menos población activa.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El mercado laboral ganó 383.300 ocupados durante el segundo trimestre del año, hasta situar el total en los 20.468.000, mientras que el desempleo se redujo y dejó la tasa de paro en el 12,48 %, la más baja desde finales 2008.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el desempleo disminuyó en 255.300 personas, hasta situar el total de parados en 2.919.400 personas, bajando de los tres millones por primera vez desde 2008.

Respecto al mismo periodo del año pasado, el mercado laboral sumó 796.400 ocupados, un 4,05 % más, y perdió 624.400 parados, un 17,62 % menos.

El crecimiento de la ocupación se sustentó en el empleo indefinido, que aumentó en 616.700 personas mientras que el temporal se redujo en 241.300, de forma que la tasa de temporalidad disminuyó casi dos puntos, hasta el 22,29 %.

Así, el empleo asalariado creció en 375.400 personas, mientras que el de autónomos lo hizo en 10.000; en tanto que el empleo del sector privado sumó 397.600 y el del público restó 14.300.

Por sectores, el empleo aumentó en los servicios (320.200 más), la industria (79.500) y la construcción (21.900), mientras que disminuyó en la agricultura (38.400 menos).

El empleo a tiempo completo se incrementó este trimestre en 374.300 personas y el empleo a tiempo parcial lo hizo en 9.000.

Por sexo, el empleo aumentó en 185.300 hombres y en 198.000 mujeres, hasta dejar el total en 10,9 millones de ocupados y 9,5 millones de ocupadas, mientras que, por edad, aumentó en todos los grupos sobre todo entre los menores de 30 años.

Asturies: el desempleo baja, pero también la población activa

Los mayores incrementos de empleo este trimestre se dan en Baleares (80.200 más), Catalunya (63.800) y Madrid (61.200) y los descensos más importantes en País Vasco (18.400) y Asturies (5.200).

El número de desempleados bajó en el segundo trimestre en Asturies en 3.600 personas respecto a los tres primeros meses del año, un 6,9 por ciento, hasta 49.000, con lo que la tasa de paro de la comunidad descendió del 11,97 al 11,36 por ciento, algo más de un punto por debajo de la media nacional del 12,48 por ciento. Sin embargo, en el Principado la caída del paro se debe principalmente a la reducción de la población activa (personas de 16 años o más que trabajan o buscan empleo) en 8.800 personas, un 2 por ciento, hasta 431.000 personas.

La tasa de ocupación asturiana volvió a reducirse en el segundo trimestre, del 49,86 al 48,86 por ciento, con lo que se mantiene como la más baja del país y prácticamente diez puntos por debajo del promedio nacional (58,71).Esta tasa se eleva al 54,14 por ciento entre los hombres y cae al 44,12 por ciento entre las mujeres, frente a las medias nacionales del 63,73 y el 53,97 por ciento, respectivamente.

Baja el paro de larga duración

La caída del paro se concentró en los servicios (120.700 menos), seguido por la industria (18.100) y la agricultura (10.000), mientras que se mantuvo casi sin cambios en la construcción (400 parados más).

Descendió tanto en los parados de larga duración (aquellos que perdieron su empleo hace más de un año) en 99.100 personas, así como entre las personas que buscan su primer empleo, en 7.900 personas.

Actualidad

1 COMENTARIO

  1. Pues a la despensa de alimentos del Sindicato Corriente Sindical de Izquierdas CSIAsturies, de 300 Personas qué venían por alimentos en el 2021 ahora en el 2022 vienen 700 Personas y algunas Personas tienen trabajo pero existe el trabajo precario qué no cobran ni los 1000 euros de SMI y Pensionistas qué no cobran ni la pensión mínima Contributiva o Personas qué cobran el Salario Social Básico o la Pension No Contributiva.
    Con un IPC Interanual en junio del 10,2% la Clase Obrera estamos perdiendo la Lucha de Clases.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif