A finales del pasado mes de mayo, el gobierno bipartito (PP, Cs) de Oviedo, con un alcalde, Alfredo Canteli, especialmente interesado, se lanzó a llevar a pleno la aprobación inicial de la incoación del expediente para recuperar el servicio ecuestre municipal. Es decir, reabrir el Asturcón, uno de los grandes emblemas del gabinismo.
Cerrado en 2016 por el tripartito (Somos, PSOE, IU) ante el tremendo agujero económico que suponía, el gobierno local parecía muy interesado en recuperar ahora el servicio, al que se estima un coste superior de más de medio millón de euros anuales, además de las obras necesarias. Sin embargo, tras aquel paso express por el pleno, el proceso debía haber continuado con la convocatoria de una comisión mixta de estudio, compuesta por funcionarios y concejales, a elección del Alcalde. Este paso no se ha producido, por lo que parece que la idea de invertir en equitación se encuentra parada.
El proceso no parece simple. Primero debería convocarse la citada comisión, encargada de elaborar una memoria que acredite su conveniencia y oportunidad, analizando los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros de la actividad, en especial la afección a
la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y afectación a la concurrencia empresarial. El plazo para tener lista esa memoria sería de dos meses.
Se aconseja en el expediente municipal la gestión indirecta, modelo que ya se empleó en la anterior etapa del Asturcón. El documento apunta que la fórmula sería un contrato de veinticinco años con una subvención municipal anual constante de 526.169,97 euros. Superaría el montante total los doce millones de euros.
Previamente a la adjudicación, serían necesarios un estudio de viabilidad y el anteproyecto de las obras, que, por su complejidad podría sustituirse directamente por el proyecto a ejecutar. Asimismo, deberá aprobarse en Junta de Gobierno el reglamento interno de servicio.
Un largo proceso que, por los ritmos habituales del Ayuntamiento, parece complicado pueda concretarse antes de que lleguen las próximas elecciones municipales.