El Museo de Bellas Artes bate récords de visitas este verano

La exposición dedicada a la artista Marina Abramović, que concluye este domingo, ha recibido 31.000 espectadores desde el 7 de julio.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La exposición “Retrato y performance en la Colección Fundación María Cristina Masaveu Peterson”, que recoge una muestra de la obra de la artista Marina Abramović, ha recibido ya 31.000 visitantes en el Museo de Bellas Artes desde su apertura el pasado 7 de julio.

Las nueve piezas seleccionadas recorren parte de la trayectoria del Premio Princesa de Asturias de la Artes en 2021: desde mediados de los años setenta, momento en el que realizó algunas de las performances más importantes de su carrera junto al también artista y compañero Ulay, hasta 2018, año en el que se fecha “Self Portrait with Quartz Crystal”, la única escultura presente.

Exposición en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Foto: Alisa Guerrero.

Algunos de los trabajos que se muestran son “Interruption in Space”, fotografía perteneciente al conjunto que documentó la performance realizada por ambos artistas en la Academia de Arte de Düsseldorf en enero de 1977; “Breathing In-Breathing Out”, desarrollada en el mes de abril de 1977 en el Studentski Kulturni Centar (SKC) de Belgrado y, finalmente, “Relation in Time”, instantánea que registra la performance llevada a cabo en el verano de 1977 en la galería Studio G7 de Bolonia.

Exposición en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Foto: Alisa Guerrero.

El resto de obras presentes plasman el trabajo de Abramovic en solitario e incluyen una pieza titulada “Image of Happiness”, fechada en 1998 y vinculada a un vídeo realizado dos años antes.

Exposición en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Foto: Alisa Guerrero.

Con “Holding the Goat” se marca la senda recorrida por la artista serbia a comienzos del siglo XXI y que pertenece a la serie “Back to Simplicity”, a la que también corresponde “Looking at the Montains”. La penúltima de las obras corresponde a los años 2013-2014 y lleva por título “The Scream, Ekeberg Park”, fotografía con la que la artista serbia homenajea el nacimiento de Edvard Munch.

El domingo es el último día para visitar la muestra.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif