El pasado mes de diciembre la Fiscalía del Principado de Asturias decidió archivar las diligencias de investigación incoadas en relación a la venta de uno de los cuadros más valiosos de la Fundación Selgas-Fagalde de Cudillero: Aníbal vencedor contempla por primera vez Italia desde los Alpes, de Francisco de Goya.
La Fundación, presidida por el abogado y empresario madrileño Gregorio Peña Varona y con presencia en su patronato de Principado, Ayuntamiento de Cudillero, Universidad y Arzobispado de Oviedo, decidió vender por 3,3 millones de euros a la Fundación de Amigos del Prado el cuadro de Goya, valorado en 8 millones. El diario ABC reveló en exclusiva que fueron las millonarias deudas de la Fundación lo que llevó a una venta acelerada de un patrimonio artístico que, teóricamente, la entidad semipública debía cuidar y preservar. El objetivo, apunta el diario, habría sido conseguir dinero rápido para tapar un agujero de más de 7 millones de euros generado tras varias operaciones inmobiliarias fallidas. Sin embargo, la Fiscalía consideró que los hechos denunciados “no tienen fundamento para ejercitar acción penal alguna”.

Pero los vecinos de Cudillero no se dan por vencidos, y recientemente han constituido una asociación para luchar por la defensa de su patrimonio. Su portavoz es José Antonio Suárez, que reconoce que “visto cómo ha transcurrido lo que va de partido será difícil recuperar el Goya, pero tenemos otros objetivos”. El principal, explica, es “cortar la sangría y que no se valide la forma de actuar de Gregorio Peña Varona al frente de la Fundación”.
“Queremos frenar su modo de proceder”, prosigue, “pues entendemos que, si a través de triquiñuelas legales el señor Peña Varona consigue validar su forma de actuar para enajenar el Goya, estaríamos dejando la puerta del gallinero abierta al raposu. Queremos cortar el sistema porque en el futuro podría hacer lo mismo, y seguir enajenando bienes de la Fundación para financiar sus negocios privados: su empresa periodística, sus hoteles, su inmobiliaria…” afirma Suárez.
Una vez constituida legalmente la asociación, su primer cometido está siendo recaudar fondos “para financiar unas acciones legales, que son difíciles, pero queremos estudiar”. A su juicio, “el señor Peña Varona tiene un talón de Aquiles, ha dejado un punto descubierto y no le vamos a dar pistas. Entendemos que no ha actuado legalmente, y queremos recaudar fondos para esa defensa legal”. Suárez es muy consciente “del poder mediático y económico que tiene, y va a ser muy difícil, pero creemos que nuestra responsabilidad es denunciarlo”.
Otro de los objetivos de la plataforma será establecer contacto con los patronos de la Fundación de Amigos de Museo del Prado, los compradores del Goya, entre los que se cuentan los asturianos Amelia Valcárcel y Fernando Masaveu. “Está muy bien que el Museo del Prado conserve el gran patrimonio artístico y cultural español”, concede Suárez, “pero ello no debería hacerse a cambio de despojar a Cudillero, o a cualquier otro pueblo de las Españas, de un patrimonio valiosísimo para ese pueblo. Valcárcel debería entender que nos parezca inaudito lo que está ocurriendo”.
Por último, Suárez hace un llamamiento al Protectorado de Fundaciones del Ministerio de Cultura, “que tiene que manifestarse respecto a un expediente abierto por las actuaciones de Peña Varona. Otras instituciones, como la Consejería de Cultura del Principado y el Director General de Patrimonio, ya han reaccionado. Ahora el Protectorado tiene que tomar postura para saber si valida la actuación de Peña Varona, que entonces podría vender el mismo palacio de Selgas para construir un hotel o un casino”.