El pleno gijonés aprueba una moción de Podemos-Equo en apoyo a las trabajadoras del SAD

Solo Vox se desmarcó del acuerdo y acusó a las huelguistas de mantener una actitud poco dialogante.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El pleno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado, con los votos de PSOE, IU, Podemos, Foro, Cs, PP y la abstención de Vox y el concejal no adscrito, una proposición de Podemos-Equo Xixón en la que traslada su apoyo a las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio (SAD) para reivindicar la mejora de sus condiciones laborales.

La iniciativa llama a los agentes sociales que integran la mesa de negociación del convenio colectivo a alcanzar un acuerdo “lo antes posible”.

La portavoz de Podemos, Laura Tuero, ha defendido esta iniciativa en la que la corporación de Gijón traslada su “apoyo y solidaridad” a las 3.500 trabajadoras del sector en la región, que llevan casi un mes en huelga y han realizado concentraciones para pedir mejoras laborales.

Laura Tuero de Podemos-Equo, y Aurelio Martín de IU.

La iniciativa, que ha salido adelante con una enmienda consensuada por todos los grupos que han votado afirmativamente, apela a la necesidad de aprobar un nuevo convenio que recoja unas condiciones laborales “dignas” para los trabajadoras y exige a las empresas concesionarias el “cumplimiento estricto” de la normativa laboral, el convenio colectivo y de las mejoras laborales ya consolidadas.

De cara al futuro reclama introducir en la contratación pública de los servicios de cuidados, clausulas sociales y criterios de valoración de las ofertas que permitan primar a aquellas empresas que vayan a prestar el servicio en condiciones de igualdad real y efectiva, con una mayor garantía de cumplimiento de los derechos laborales y unas condiciones dignas.

Además, insta al gobierno asturiano a que en el marco del programa “Impulsad” favorezca un pacto autonómico por los cuidados que incorpore a las administraciones locales, a las entidades del tercer sector, a la representación de las trabajadoras, a las empresas del sector y a otros agentes que considere relevantes.

“El trabajo de cuidados merece de todo el reconocimiento, apoyos, hechos y avances”, ha afirmado Tuero durante la presentación de la iniciativa en pleno, donde ha abogado por que en el plano de los cuidados el Estado de Bienestar preste todos sus servicios desde lo público.

Por parte del ejecutivo local la concejala de Derechos y Bienestar Social, Natalia González, señalado que la aprobación del convenio colectivo es “fundamental” para fijar unas condiciones laborales de calidad y asegurar su ejecución en condiciones de igualdad.

En el plano económico, ha considerado que el precio “no puede ser una excusa” de las empresas para no avanzar en la implantación de condiciones “dignas” ya que el Ayuntamiento de Gijón aporta suficiente dinero para hacer efectivas las subidas salariales comprometidas.

También respecto a las empresas concesionarias ha avanzado Gijón hará un seguimiento del contrato e impulsará las acciones que considere oportunas para protestar por las sanciones impuestas por supuestas faltas de asistencia.

Desde Ciudadanos, la concejala Ana Isabel Menéndez ha abogado por la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras aunque ha rechazado que la única solución sea la prestación directa de este servicio.

Por su parte, el concejal de Foro Pelayo Barcia ha pedido al Ayuntamiento que verifique que los contratos se están cumpliendo a “rajatabla” y ayude a rebajar el “clima” entre trabajadoras y las empresas.

La portavoz del PP, Ángela Pumariega, se ha mostrado en favor de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del SAD y de reformular el nuevo convenio al tiempo que ha considerado que este servicio no se puede guiar solo por los criterios de rentabilidad económica.

Por último, concejala de Vox Laura Hurlé ha advertido a las trabajadoras de que con una “actitud tan poco dialogante” empiezan “mal” para arreglar el conflicto laboral y se ha abstenido al no haber hablado con el sector.

Actualidad