La multinacional siderúrgica ArcelorMittal ha defendido ligar una parte de las subidas salariales a métodos flexibles, en función de absentismo o productividades, alegando que la aplicación del IPC de manera global pondría en riesgo la viabilidad de la compañía.
En la reunión que ha mantenido con los sindicatos para negociar el octavo acuerdo marco para sus plantas en España, la empresa ha argumentado que ligar la subida salarial al IPC provocaría un incremento de la inflación y también pondría en riesgo la viabilidad de la compañía ya que supondría elevar los costes en más de un 16% en dos años, han informado fuentes sindicales.
Según los sindicatos, que han insistido en que los incrementos salariales deben estar vinculados al aumento del coste de la vida, la dirección ha anunciado un análisis exhaustivo de la duración de las bajas laborales así como de las patologías más frecuentes y que propondrá una fórmula que ayudará a racionalizar y atajar los procesos de absentismo motivados por las incapacidades temporales.
Además, con respecto al ERTE de 2022, la empresa, que cuenta con unos 8.000 trabajadores en España –5.000 de ellos en sus dos plantas en Asturias-, ha confirmado que anticipará de forma voluntaria las cantidades correspondientes a la prestación por desempleo.
Sobre el abono de la diferencia hasta el 100% del ERTE por Covid de 2020, la dirección ha expresado su intención de proceder al abono de las cantidades antes de final de año debido a la complejidad de regularizar de manera individual las cantidades a abonar en cada caso.