El Gobierno ya tiene una propuesta oficial sobre el último bloque de la reforma de pensiones. José Luis Escrivá, Ministro de Seguridad Social, propone ampliar los años de cómputo de la pensión de los 25 actuales a los 28 años. Esta medida, que no cuenta con el apoyo de Unidas Podemos, ya ha sido rechazada también por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE).
La asturiana Teresa Dopazo, portavoz del colectivo, defiende que “para aumentar las pensiones hay que mejorar la estructura productiva de este país. Que suban los salarios. Que los jóvenes no tengan que salir de nuestro territorio para buscar su futuro”.
Cree que “aumentar el periodo de cómputo no es la manera y no es positivo para nadie”. Se trata, en el fondo, de “una disminución de las pensiones futuras. La medida supondría un recorte importante de las futuras pensiones, de una media de 8,2%, según un informe del Banco de España”.