Podemos-Equo urge a desarrollar el polígono de economía azul en los terrenos de Naval Gijón

Laura Tuero defiende el proyecto presentado por los ex trabajadores para dar nuevos usos industriales al antiguo astillero.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La portavoz de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Xixón, Laura Tuero, ha abogado este martes por aprovechar la oportunidad de generación de empleo que ofrece la actual ordenación de la parcela de los antiguos terrenos de Naval Gijón y desarrollar cuanto antes un proyecto de economía azul.

Tuero ha hecho estas declaraciones tras conocer el fallo del Tribunal Supremo que no admite el recurso de casación interpuesto por la patronal de pequeños y medianos astilleros (Pymar) contra el Plan General de Ordenación (PGO) de la ciudad acerca de sus terrenos, que el documento urbanístico destina a proyectos de economía azul.

“Es necesario aprovechar cuanto antes la oportunidad de generación de empleo que ofrece la actual ordenación de la parcela”, ha destacado Tuero, que ha instado a la Corporación a hacer “todo lo posible” para que esta parcela esté en manos del Ayuntamiento cuanto antes y comenzar a desarrollar ese proyecto de economía azul.

Acompañada por el abogado de los extrabajadores que defienden dedicar estos terrenos a industrias limpias, Javier Calzadilla, así como de los extrabajadores Juan Manuel Martínez Morala y Ramón González, Tuero ha pedido un “compromiso” del Ayuntamiento y el Principado para poder avanzar en el proyecto.

El abogado Javier Calzadilla, que ha dado la “enhorabuena” al grupo de trabajadores que se personaron el Tribunal Supremo, ha llamado a la “prudencia”, al encontrarse abierto un proceso en el Tribunal Superior de Justicia de Asturias con el que es optimista.

En representación de los extrabajadores, Manuel Martínez Morala ha considerado que ahora “el Ayuntamiento debe hacerse con los terrenos para desarrollar ese proyecto industrial para crear empleo” y ha apelado a Impulsa y al consejero de Industria para que hagan “una defensa firme” del proyecto de la economía azul.

A su juicio, si hay voluntad por parte de las fuerzas políticas “se puede avanzar” porque en el consejo de administración de Pymar se sientan representantes de numerosas instituciones públicas a las que se puede pedir que desistan del recurso ante Tribunal Superior de Justicia de Asturias y defiendan el interés general de la ciudad, porque necesitamos el tiempo”

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif