El nuevo candidato del PP a la Presidencia de Asturies, el alto funcionario de la Comisión Europea Diego Canga, ha presentado este sábado en un acto en Xixón las líneas maestras de un programa de corte ultraliberal que pretende traer al Principado las rebajas fiscales a los más ricos llevadas a cabo en otras comunidades autónomas gobernadas por la derecha. Bonificar al máximo el impuesto de sucesiones y donaciones y suprimir el impuesto de patrimonio, dos tributos con una fuerte progresividad fiscal, son algunas de las propuestas expuestas por el candidato en su presentación en sociedad, realizada en la Universidad Laboral de Xixón, y en la que no escatimó en críticas a Barbón, al que ha acusado de incumplir su programa de gobierno: “prefiero prometer menos y cumplir íntegramente lo que prometo, y no tomar el pelo al electorado”.

Canga ha prometido al mismo tiempo bajar los impuestos y las listas de espera en la sanidad pública. Según el candidato puede hacerse reorganizando los recursos existentes. El alto funcionario ha responsabilizado a los socialistas del declive económico y demográfico asturiano, y ha defendido reducir la burocracia, la legislación y los asesores políticos, volcarse con las alas, el mundo rural y fomentar las pequeñas y medianas empresas. “A mi me duele Asturias. Vuelvo a casa para ganar porque no podemos consentir que continúe un gobierno socialista y con éste el declive de nuestra región” ha añadido.
Asimismo, Canga se ha postulado como hombre de unidad para llevar a la derecha al poder. “Vengo a cohesionar el PP en Asturias y a ensanchar la base electoral. Creo ser la persona idónea, por un motivo: no tengo mochila. No le debo nada a nadie. He tenido la suerte de tener dos maestros extraordinarios: Loyola de Palacio y Antonio Tajani (ministro de la ultraderechista Giorgia Meloni)” ha dicho en referencia a la crisis del partido, que da por superada con su designación por Núñez Feijóo.
El candidato y el nuevo líder del partido, Álvaro Queipo, han decidido recuperar para su dirección a varios ex dirigentes del PP caídos en desgracia en anteriores turbulencias orgánicas. Entre ellos figura el ex secretario general, Luis Venta, que fue expulsado del partido con el respaldo de Génova en la etapa de Pablo Casado por la dirección que encabezaba la actual portavoz parlamentaria, Teresa Mallada, y que acabó llevando su caso a los tribunales antes de ser reincorporado al partido tras la llegada al poder de Alberto Núñez Feijóo.
Entre la treintena de incorporaciones, y al igual que Venta con rango de vicesecretaria, figura la ex presidenta del PP gijonés, Pilar Fernández, destituida en 2014 tras el nombramiento de una gestora y que previamente se había enfrentado a Francisco Álvarez-Cascos antes de que éste dejara las filas populares para fundar también un nuevo partido con el que gobernó Asturias durante once meses.

Canga, que formó parte del consejo asesor del anterior presidente asturiano, el socialista Javier Fernández, integrado por doce expertos de distintos ámbitos, ha anunciado además la creación de un grupo de trabajo equivalente a un comité de campaña al que incorporará a profesionales de distintas ramas para elaborar un programa que pueda ser cumplido en los plazos que se marquen.
Además, ha incidido en la necesidad de potenciar la transparencia y, para ello, ha planteado ampliar las jornadas de apertura al público de la Junta General -limitadas ahora al puente de la Constitución y a varias semanas en verano- así como de la sede la Presidencia del Principado donde se ha comprometido a impulsar los “cafés con el presidente” si resulta elegido para recibir a los ciudadanos