Salvemos La Vega presenta 164 denuncias por el abandono y deterioro de la histórica fábrica ovetense

El movimiento ciudadano se concentra para pedir al Ayuntamiento que obligue al Ministerio a cuidar del recinto.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Denunciar el abandono de la antigua fábrica de armas de Oviedo/Uviéu por parte del Ministerio de Defensa fue el objetivo de la concentración convocada este sábado por Salvemos La Vega para respaldar su campaña en defensa de la conservación para usos públicos y sociales de este trozo de la historia de la revolución industrial asturiana. Unas 200 personas acudieron a la convocatoria con pañuelos verdes, símbolo del movimiento, y con fotografías que dejan constancia del deterioro de la fábrica.

La plataforma ciudadana, que en noviembre sacó a 3.000 personas a la calle, ya calienta motores para una nueva gran manifestación a principios de 2023, antes de que las administraciones firmen un convenio urbanístico que consideran lesivo para los intereses de la ciudadanía y para la conservación del patrimonio histórico de la ciudad y la comunidad.

Foto: David Aguilar Sánchez

En la concentración se anunció que la próxima semana se presentarán por registro municipal 164 denuncias para pedir al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto y actúe ante el abandono y deterioro de la histórica factoría, propiedad del Ministerio. “Queremos que el Ayuntamiento obligue a Defensa a hacer su trabajo, que es cuidar del recinto del que es titular” señaló Juan Álvarez, uno de los portavoces del movimiento ciudadano, que puso el acento en la situación de los chalets, una de las partes más visiblemente dañadas del conjunto industrial.

Con respecto a las últimas declaraciones del edil de urbanismo Nacho Cuesta, y el alcalde, Alfredo Canteli, la plataforma ha señalado su satisfacción porque desde el gobierno local se esté dejando de hablar de levantar una torre de 25 alturas en el recinto industrial, e incluso de reducir la edificabilidad. “Es una muestra del efecto de la movilización ciudadana”, ha explicado Álvarez.

Foto. David Aguilar Sánchez

La plataforma no baja la guardia, mantendrá la presión y seguirá con su campaña de recogida de firmas contra el protocolo de La Vega firmado este verano por Ayuntamiento, Principado y Ministerio, y que prevé la destrucción de significativos elementos de la fábrica, como los chalets y la central térmica o el parque de Ángel Cañedo, para dejar espacio a más de 1.000 viviendas.

Foto: David Aguilar Sánchez

Desde el movimiento quieren que se rehaga y se busque un acuerdo entre las partes que conserve el patrimonio y las zonas verdes de este histórico recinto fabril de 1857 y más de 122.000 metros cuadrados. Mientras tanto seguirán con las movilizaciones y la recogida de firmas en mesas en los barrios y en internet a través de change.org. La iniciativa ya lleva más de 1.500 firmas recogidas.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif