Cientos de personas han participado este viernes en Avilés en una concentración de repulsa por el asesinato por violencia de género de Soraya Suárez Martín, una mujer de 32 años y madre de dos hijos menores.
La Policía Nacional ha detenido a su pareja como presunto autor de este asesinato, un crimen que eleva a 45 las víctimas mortales de la violencia machista en lo que va de año y a 1.178 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos.
El asesinato de Soraya, que ya ha sido condenado por el Ministerio de Igualdad y que ha sido el primero registrado en Asturias desde mayo de 2021, se produjo ayer al mediodía en Avilés, han apuntado fuentes policiales.
El presidente del Gobierno del Principado, Adrián Barbón, ha acudido a la concentración de repulsa que ha tenido lugar en la plaza de España, donde ha declarado que “toda Asturias lanza un mensaje de condena social, sin ningún género de duda, a esta muestra de violencia machista”.

“Porque es un asesinato a una mujer por el hecho de ser mujer”, ha señalado.
Barbón ha recordado sus palabras en la toma de posesión como jefe del Ejecutivo en las que reafirmaba que la igualdad es uno de los retos fundamentales de su Gobierno, y eso significa “poner freno a esto”.
“No solamente en lo que desemboca en un asesinato, sino también en cualquier tipo de manifestación, por pequeña que sea, que suponga una agresión a los derechos a las mujeres”, ha declarado Barbón, que se ha mostrado “indignado” ante partidos que dicen que la violencia no tiene género.
En la concentración, en la que se han escuchado gritos de “Son asesinatos, no son muertes”, han estado la alcaldesa de la ciudad, Mariví Monteserín, junto a una representación toda la Corporación; la directora general de Igualdad, Nuria Varela, y la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Asturias, Teresa Domínguez.
A preguntas de los periodistas, Domínguez ha indicado que la delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha confirmado la muerte de Soraya “como un asesinato vinculado con violencia género”.

Por su parte, la alcaldesa, que ha decretado dos días de luto en la ciudad, ha hecho hincapié en la necesidad de que, tanto las víctimas como su entorno, trasladen este tipo de situaciones a las administraciones públicas, empezando por el Centro Asesor de la Mujer de la ciudad.
Los investigadores se mantenían a primera hora de esta mañana a la espera de conocer el resultado de la autopsia para determinar el grado de implicación del arrestado porque en un principio las circunstancias de la muerte no estaban muy claras, según reconocieron fuentes de la investigación, si bien el Ministerio Igualdad ya ha confirmado esta muerte como un nuevo crimen machista.
El de Soraya, que no había interpuesto denuncias por malos tratos contra su pareja, es el séptimo asesinato machista en lo que va de diciembre y el Ministerio de Igualdad tiene previsto convocar el próximo 28 de este mes un “comité de crisis” junto a los departamentos de Justicia, Interior, las comunidades en las que han ocurrido los asesinatos y las Unidades de Violencia correspondientes.