A fondo: ciudadanos de carbón, ciudadanos verdes y las zonas de bajas emisiones

Sólo el 13% de los 149 municipios están preparados para activar las ZBS, incluida Gijón

Recomendados

Víctor Guillot
Víctor Guillot
Víctor Guillot es periodista y adjunto a la dirección de Nortes. Ha trabajado en La Nueva España, Asturias 24, El Pueblo de Albacete y migijon.

Las Zonas de Bajas Emisiones serán una realidad a lo largo de este 2023 aunque sólo el 13% de los 149 municipios que están obligados a activarlas están en condiciones de hacerlo. La voluntad política, en muchas ocasiones, no se corresponde con la realidad.

La concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, de la mano de Aurelio Martín y su equipo, ya se ha anticipado a la aplicación de la Ley del Cambio Climático aprobada por el Parlamento en 2021 y el Real Decreto que desarrolla la norma, sancionado el pasado 28 de diciembre. Desde abril del 2022, Gijón cuenta con una ordenanza municipal de movilidad que limita el aparcamiento de los coches más contaminantes. Gijón llega al 2023 con los deberes hechos no sin haber sufrido una fuerte erosión mediática que ha puesto en tela de juicio las tareas de Martín. Desde abril está en vigor la pegatina medioambiental. Es difícil todavía saber hasta qué grado ha perturbado la vida cotidiana de los vecinos. De los 158.000 vehículos censados en 2020, el 32% no cuentan con distintivo de ningún tipo. En la práctica, han quedado literalmente desplazados de la ciudad. Veremos hasta dónde llega la sensibilidad hacia la lucha contra el cambio climático hay en la ciudad y hasta qué punto la persuasión de IU permitirá que la coalición logre alcanzar los dos concejales el próximo 28 de mayo en las elecciones municipales.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif