IU de Gijón resolverá su lista municipal en los próximos días

La coordinadora Ana Castaño renuncia a ser candidata "porque no se dan las condiciones"

Recomendados

Víctor Guillot
Víctor Guillot
Víctor Guillot es periodista y adjunto a la dirección de Nortes. Ha trabajado en La Nueva España, Asturias 24, El Pueblo de Albacete y migijon.

La Coordinadora de IU se reunió la tarde de este miércoles para ratificar las candidaturas unitarias municipales consensuadas hasta la fecha, incluida también la encabezada por Ovidio Zapico. Sin embargo, entre las listas confirmadas no estaba la de IU de Gijón que deberá esperar, al menos, otros siete días para poder dar a conocer catorce nombres, incluida la persona que los encabece después de que Ana Castaño confirmase que “no se cumplen las condiciones” para representar a la organización en los próximos comicios municipales. No obstante, aunque Adrián Arias ya anunció su renuncia a formar parte de ella, el cometido de la coordinadora sigue siendo el mismo: intentar que la lista integre a todas las sensibilidades.

Sin dramatismos pero con cierta desazón, en el entorno de la dirección asumen que han cometido algún error para haber llegado a esta situación, algo que tras la última asamblea celebrada el mes pasado, habría resultado inimaginable para todos los sectores que conforman la mayoría. A pesar de todo, la continuidad de Ana Castaño como coordinadora de IU de Gijón transmite un mensaje de normalidad democrática en el seno de su organización, que prepara todos los instrumentos para unas primarias.

En cualquier caso, la situación no es tan dramática como en el proceso de 2015, año en el que la organización se mantuvo dividida hasta escasos meses de que tuvieran lugar las elecciones municipales, llegando a conseguir dos concejales con el 8,15% de los votos, 11.533 papeletas. Entonces Marcos Muñiz, Aurelio Martín, Libertad González y Faustino Sabio cerraban una de las mayores crisis de la historia local de IU. Aquellos 2 ediles no fueron suficientes para fraguar una mayoría de izquierdas, junto a un PSOE encabezado por José María Pérez que había logrado siete concejales, y Podemos, con seis de los cuales estaba la frente el ex-coordinador Mario Suárez del Fueyo.

El horizonte político es muy incierto todavía. No se conoce al candidato del PP, que se disputarán, previsiblemente, el empresario Germán Heredia y el parlamentario autonómico y presidente provisional, Pablo González. Por su parte, Carmen Moriyón y Foro ya están haciendo campaña y el PSOE no ha elegido su lista municipal, a dos semanas de que tenga lugar la conferencia política que lleva organizando desde hace varios meses y en la que se espera que su Secretario General, Monchu García, lance un mensaje político hacia el electorado de la izquierda y al conjunto de los gijoneses que expresa con nitidez un nuevo proyecto industrial.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif