En rueda de prensa junto a la candidata de Podemos a la Alcaldía de Siero, Silvia Tárano, Rafael Palacios, ha señalado que la situación de la Atención Primaria “no se resuelve con horas extras y peonadas” sino incorporando un mínimo de 200 profesionales a una envejecida plantilla que, a consecuencia de la evolución demográfica, cada vez atiende a más usuarios.
A su juicio, las quejas “permanentes” de usuarios y profesionales requieren una respuesta inmediata para que Asturies “no se vea abocada a la situación de otras comunidades como el Madrid de Ayuso” y, pese a valorar el incremento de fondos presupuestado para 2023, ha lamentado que el Gobierno rechazara las enmiendas de Podemos para aumentarlo.
Tárano ha puesto como ejemplo la “complicada” situación de la Atención Primaria en Siero donde los centros de salud de sus principales localidades – La Pola y Llugones– sufren dificultades para que los usuarios contacten con los profesionales sanitarios, agravada en el caso del consultorio de El Berrón, que atiende a una población de unas seis mil personas.
Según ha señalado, el centro cuenta con tres plazas de Medicina de Familia y una de Pediatría con lo que, en ocasiones y ante ausencias por diversas causas, está atendido por un solo profesional que acude a urgencias domiciliarias, a lo que se añade el hecho de que no hay guardias por la tarde con lo que los usuarios deben acudir al de Noreña.