Nuevo paso en el proceso de conformación de la lista de concejales que integrarán la candidatura del PSOE en Gijón, encabezada por Luis Manuel Flórez “Floro”. La asamblea convocada no preveía a las seis de la tarde grandes sorpresas. Lara Martínez, Carmen Eva Pérez Ordieres, José Ramón Tuero, Tino Vaquero son algunos de los nombres que conforman una candidatura que respaldará al candidato y tratará de recomponer puentes con los movimientos sociales, la FAV o los sindicatos.
El secretario de la Agrupación Socialista de Gijón, José Ramón García “Monchu“, candidato a formar parte de la lista del parlamento asturiano, definió las claves de una candidatura, destacando “su capacidad, su vocación de servicio y la corresponsabilidad para comprometerse, también, con el resultado autonómico”.
El proceso debe pasar por una comisión de listas local, justificada con un informe argumentado donde se exprese de manera definitiva la opinión del candidato que se trasladará a la ejecutiva autonómica. El proceso culminará con un comité federal que aprobará las listas locales y autonómicas de toda España.
Monchu: “No tener un presupuesto supone un riesgo en relación a los ingresos”
Luis Manuel Flórez celebró la lista, antes de que se iniciaran las votaciones destacando su “carácter integrador, motivado para trabajar, sensible a la realidad de nuestro municipio”. El PSOE será el primer partido que presente una lista cerrada con todos sus integrantes, votado por el conjunto de la afiliación. “Espero saber qué otros equipos pueden darse en el resto de partidos. Tenemos ganas de trabajar por la ciudad y el mundo rural”.
El candidato socialista no entró a valorar el rechazo del presupuesto que tuvo lugar en el pleno del ayuntamiento por toda la oposición. “Siempre es mejor tener presupuesto”, afirmó y en esa línea, José Ramón García continuó su análisis: “creo que hay fuerzas que hablan mucho pero ejercitan poco. No es la primera vez que podemos hacer cosas similares. Esa nueva intención que declaraba la candidata de acuerdos y dialogo no tiene un peso específico en su organización. Me cuesta entender la unanimidad para rechazar un presupuesto por unas cuestiones que, sabidas las reglas del juego, eran difíciles de cumplir”. El secretario de la organización lamentó que el gobierno que salga tras las elecciones municipales del 28 de mayo no pueda trabajar con un nuevo presupuesto, “pero sea con lo que sea, trabajaremos por el bien de la ciudad. No tener un presupuesto supone un riesgo en relación a los ingresos, pero sabremos dar respuesta a las necesidades de la ciudad”.
Usted es el Secretario de la Agrupación Socialista de Gijón y sabe que gracias al Grupo Municipal PODEMOS-EQUO se aprobaron dos presupuestos del Ayuntamiento de Gijón, debería reconocerlo, porque además sabe qué los votos de PODEMOS van ser necesarios para que la izquierda suma 14 Concejales en el futuro Ayuntamiento de Gijón.
En vez de señalar a Olaya de una decisión política, no se pregunta? por qué ni una sola de las propuestas de PODEMOS-EQUO fue aceptada?.
El futuro está sin escribir.