Barbón advierte que una huelga médica no tiene sentido cuando hay negociación

El presidente del Principado advierte que la huelga no viene a cuento mientras negocian los sindicatos y el SESPA.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha advertido este jueves de que la posibilidad de que se convoque una huelga de médicos de atención primaria “no tiene sentido” cuando hay abierta una negociación entre los sindicatos representativos y el Servicio de Salud del Principado.

“Hay cuestiones de mejora organizativa y profesional que se están negociando, pero sinceramente una huelga ahora, cuando se está negociando, no tiene sentido porque perjudicaría aún más a las personas mas importantes, que son los pacientes”, ha subrayado.

En su opinión, una huelga ahora entre los médicos de familia por el aumento de las horas de guardia que deberán hacer “no impacta en el gobierno, impacta sobre todo en las personas”.

Reunión de la asamblea del Colegio de Médicos
Asamblea en el colegio de médicos FOTO: Alisa Guerrero

Ha añadido que hay una negociación abierta con los sindicatos representativos, “que es con los que se negocia”, y que habrá que ver qué avances salen de ella, pero que, en cualquier caso, espera que de esta negociación “salga una mejor sanidad”.

Ha añadido que los profesionales que barajan crear un sindicato nuevo y que barajan ir a la huelga tienen su “máximo respeto”, pero que “hay que pensar en los pacientes sobre todo”.

Barbón ha recordado además que desde que se inició la legislatura hace casi seis años hay 1.500 personas más trabajando en el Servicio de Salud, donde hay áreas en las que no se cubren todos los puestos, como es el caso de los médicos de familia, un problema “común en toda España”.

El malestar entre algunos médicos de familia se suscitó a raíz del acuerdo suscrito a principios de año entre el SESPA y los sindicatos SIMPA, SATSE, UGT, CCOO y CSIF un nuevo modelo de atención en las urgencias de los centros de salud que implica un incremento de las horas de guardia.

Thumbs Up

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif