Era algo conocido, pero se ha confirmado.
Así, a través de su cuenta de Twitter, los Cines Embajadores anunciaban la apertura de siete nuevas salas. Tres se sumarán a las que ya poseen en Madrid, en el barrio de Arganzuela. Las cuatro restantes estarán localizadas en la capital del Principado, en la Plaza Foncalada.
La ubicación concreta de los Cines Embajadores Foncalada será un local situado en la esquina entre las calles Alfonso III “el Magno” y General Elorza. Los 400m2 del local, que ha estado deshabitado durante los últimos 30 años, albergarán cuatro salas con graderíos de 120, 90, 55 y 30 butacas. Miguel Ángel Pérez, propietario de los Cines Embajadores, espera que las obras comiencen entre 15 y 20 días y poder abrir al público entre mayo y junio.
Para diferenciarse de sus competidores en el Centro Comercial Los Prados, Embajadores apostará por el cine español, de autor y películas en versión original subtituladas. Es la misma filosofía que mantienen en su sede madrileña desde que abrieran en plena pandemia de COVID. Lo que sí compartirán con sus homólogos en Teatinos será un precio similar por entrada.
Actualmente y desde hace años, la oferta fílmica más alternativa se puede encontrar solo en ciclos de iniciativa pública como el RADAR de la Semana Saco, organizado por la Fundación Municipal de Cultura, el “Por ser mujeres” de la Coordinadora Asturiana de ONGD o el ya extinto Ciclo de Cine con Coco del Conseyu de la Mocedá d’Uviéu. Este último fue una experiencia diseñada con perspectiva juvenil y concienciada frente a la crisis.
16 años sin cines en el casco urbano
Oviedo/Uviéu vio como echaba la persiana su último cine céntrico hace ya 16 años. Fueron los Brooklyn, de la ovetense Cadena Clarín que inició su andadura en 1978 con unos cines que recibían el mismo nombre. La firma cinematográfica, la última asturiana, gestionó salas de exhibición en Avilés y en Gijón/Xixón, pero sus proyectores se apagaron hace quince años, tras casi medio siglo de actividad en Asturies.

A finales del siglo pasado, entrando en el tercer acto de las salas de cine en Oviedo/Uviéu, el público podía elegir entre los Ayala, Aramo, Fruela, entre otras a las que había que añadir el Filarmónica y el Campoamor, con eventuales proyecciones. El cierre de las siete salas de los Brooklyn fue la última escena de una película en la que, una tras otra, cayeron todas las salas de proyección.
Más de tres lustros después del cierre de las últimas salas de lo que se conoce como casco urbano en Oviedo/Uviéu —aunque ahora difícilmente podríamos excluir el barrio de Teatinos de esta consideración—, el centro de la ciudad volverá a disfrutar de unos cines de la mano de una firma madrileña que ha visto en el concejo carbayón una oportunidad de expansión. «Oviedo es una de las pocas ciudades que no tienen cines en el centro centro», añade Pérez cuando le preguntamos por las razones de su desembarco ovetense.
La última película que se proyectó en los Brooklyn fue «Infiltrados», dirigida por Martin Scoresese y ganadora de cuatro premios Oscar. ¿Cuál será la primera que veremos en Embajadores Foncalada?