Las portavoces locales de Podemos respaldan la expulsión de Ripa al que acusan de “deriva autodestructiva”

Jorge Fernández, número cuatro de la lista, afín a Tomé, defiende su derecho a presentarse a las elecciones porque su sanción es orgánica.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Las máximos responsables de nueve de las principales agrupaciones locales de Podemos en Asturies han mostrado este jueves su respaldo a la dirección autonómica en la polémica abierta con el sector liderado por el ex secretario general, Daniel Ripa, al que acusan de entrar “en una deriva autodestructiva que intenta partir en dos la organización”.

En un documento hecho público hoy, los portavoces de la formación morada en Oviedo/Uviéu, Xixón, Avilés, Mieres, Llangréu, Siero, Llanera, Lena y Llanes, que representan a más del 80 por ciento de la militancia, aseguran que, desde que perdieron las elecciones internas que auparon a Sofía Castañón al cargo de coordinadora autonómica, tanto Ripa como el ex diputado autonómico Andrés Fernández Ron “no han dejado ni una sola semana de fracturar los mimbres que toda organización necesita para desarrollar su trabajo”.

A su juicio, el sector que encabezan ambos, ahora expulsados de Podemos, se ha negado a aceptar “que su poder había cambiado democráticamente de manos y que otros compañeros y compañeras habían tomado el relevo” sin que sirviera “la política de mano tendida a los perdedores, de invitación al diálogo y participación en áreas de responsabilidad” para preservar la unidad.

“No respetan ni los estatutos ni cualquier tipo de reglamento interno”

Según los responsables locales de Podemos, los dos dirigentes expulsados, cuyo sector venció en las primarias para elegir la candidatura autonómica, “no respetan ni los estatutos ni cualquier tipo de reglamento interno que todo partido codifica para su necesario funcionamiento, ni tampoco las más elementales normas de respeto y convivencia entre los compañeros”.

“Como militantes no podemos seguir asistiendo como meros espectadores al deterioro y demolición de las leyes internas que nuestra organización se ha dado, por parte de un sector que se ha situado, consciente y voluntariamente, fuera de la organización, contribuyendo a crear en nuestros electores un sentimiento de perplejidad y enfado que puede redundar en un resultado negativo”, añaden.

Asimismo, defienden la independencia de la Comisión de Garantías Democráticas Estatal para decidir la expulsión de Ripa y de Fernández Vilanova “después de conocer y analizar todos los datos recabados derivados de la situación creada y acumulada durante los últimos dieciséis meses” en los que ambos “han creído estar por encima de las normas”.

Los firmantes del manifiesto aseguran que, con el respaldo a la dirección autonómica de la casi totalidad de direcciones locales que concurrirán a las próximas elecciones municipales, “es fácil comprobar dónde y con quien está la mayoría de la militancia activa”, que no respalda, afirman, “a una minoría que pretende arrogarse una representatividad que no le corresponde”

Jorge Fernández defiende su derecho a presentarse a las elecciones

El número cuatro de la lista autonómica de Podemos Asturies, Jorge Fernández, ha afirmado este jueves que las sanciones impuestas por la Comisión de Garantías Democráticas Estatal de la formación morada no le inhabilitan “en ningún caso” para formar parte de la candidatura a las próximas elecciones.

“Quien quiera ver sanciones que no existen en un texto legal confunde sus deseos con la realidad”, ha apuntado en rueda de prensa Fernández, quien recurrirá la resolución dictada por el órgano de Podemos.

La Comisión de Garantías Democráticas Estatal dictó la suspensión de Fernández de afiliación durante seis meses y de la participación en órganos y grupos de trabajo por dos años, lo que “no afecta” a su condición de candidato.

Daniel Ripa, Jorge Fernández y Andrés “Ron”. Foto: Alisa Guerrero

A su juicio, el coordinador interino en Asturias, Rafael Palacios, pretende confundir a la militancia “atribuyendo sanciones” que no están fijadas.

“Debería reflexionar sobre el papel que tiene en el proceso”, ha comentado antes de advertir que él y la portavoz, Ana Taboada, “están empeñados en destruir” la organización a tres meses de los comicios.

En este sentido, ha considerado “claramente antidemocrático” que Palacios, en el puesto número seis de la lista, pretenda eliminarle a él de la candidatura para ascender en la misma “mediante malas artes”.

Así, ha dicho que si la intención del coordinador interino es “alterar” el orden, bajo el pretexto de generar nuevas coaliciones electorales, “lo mínimo” que debería hacer el consultar a la militancia.

“Yo no tengo problema en que volvamos a preguntar a la militancia sobre los puestos”, le ha retado Fernández.

Al mismo tiempo, ha manifestado que el proceso disciplinario se abrió “a las pocas semanas” de ser elegido miembro de la candidatura de Podemos en las primarias, por unas críticas que “meses antes no fueron motivo sanción”.

Actualidad

1 COMENTARIO

  1. Hoy Ripa dice en La Nueva España: “Modificar las listas para alterar el orden que salió de la consulta interna a los afiliados”. Que conste que siempre estuve en contra de la modificación de lo votado por los Inscritos de PODEMOS Asturias, y lo sigo estando.
    Pregunto? cuántas veces anteriores se alteraron el orden de las listas que salieron de las consultas internas y votadas por los Inscritos de PODEMOS Asturias?.
    Menos Prensa, y porfa convocar una Asamblea Presencial de PODEMOS Asturias, no solo para votar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif