10.237 asturianas perciben el Ingreso Mínimo Vital

Solo 5.249 hombres perciben esta ayuda pública que beneficia a 35.141 personas, de las que 12.952 son menores de edad.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Asturies cuenta actualmente con 15.486 titulares del Ingreso Mínimo Vital (IMV), de las que 10.237 son mujeres y 5.249 hombres, y la prestación beneficia a 35.141 personas, de las que 12.952 son menores, lo que hace que en 7.033 casos, más del 45 %, la prestación incluya el complemento de ayuda a la infancia.

En los hogares de las 19.977 mujeres y 15.162 hombres que se benefician del IMV, el perfil más numeroso es el que cuenta con una sola persona adulta (5.539), seguido por el de un adulto y un menor (2.952); el de dos adultos y un menor (1.495) y el de dos adultos (1.337) siendo el más inusual el de cuatro y un menor (40).

Según la delegada del Gobierno, Delia Losa, desde que esta prestación se aprobó en mayo de 2020 “se ha consolidado como un derecho para luchar contra la desigualdad y la exclusión social” y ha contribuido a reducir la pobreza infantil dado el elevado número de menores beneficiarios.

Además, desde octubre de 2022, un autobús del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recorre todo el país para resolver dudas a los posibles beneficiarios de la prestación y también para informar a los solicitantes sobre el estado en el que se encuentra su trámite.

El bus llegará a Asturies en los próximos días y se ubicará, en horario de mañana y tarde, en el parking de El Molinón, en Xixón, entre el 4 y el 6 de marzo y en el Parque Jovellanos de Mieres los días 7 y 8 de marzo y hasta el momento ha atendido a 3.267 personas.

Dos de cada tres son mujeres y el 71% de los usuarios se acercó para solicitar información, el 24% para resolver dudas y el 3% para ser acompañado en la tramitación mientras que el 55% ya había solicitado el IMV y quería conocer el estado de la gestión de su expediente.

Entre quienes no habían solicitado la prestación, un 37% asegura que no lo había hecho por desconocimiento y el 31% explica que pensaba que no cumplía con los requisitos.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif