Solidaridad pensionista con la huelga general en Francia

Representantes de la Coordinadora en Defensa del Sistema Público de Pensiones entregan una carta a la cónsul francesa en Xixón.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Tres millones de personas se han manifestado este martes en Francia en una nueva jornada de lucha en defensa del sistema público de pensiones. Todos los sindicatos han convocado un paro general que ha tenido especial seguimiento en el transporte, la industria y los servicios públicos.

Coincidiendo con las protestas sindicales, un grupo de integrantes de la Coordinadora Pensionista asturiana se manifestaron junto al consulado francés en Xixón para expresar su solidaridad con la jornada de huelga general en el país vecino. La movilización convocada por los sindicatos franceses se inscribe en el proceso de lucha contra la reforma de las pensiones que el Gobierno de Macron ha diseñado y que aumenta la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años con 42 o 43 años cotizados para recibir una pensión completa.

Foto: David Aguilar Sánchez

En nombre de los pensionistas asturianos y de la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones los representantes entregaron una carta a Sofía Paquet, cónsul honoraria, invitado a las autoridades francesas a escuchar las demandas de las organizaciones sociales. “La victoria del movimiento pensionista francés será también la nuestra. Nos comprometemos a seguir trabajando para avanzar hacia movilizaciones conjuntas que eviten que los proyectos que amenazan nuestros derechos sociales y laborales puedan seguir adelante ni en el estado francés ni en el español, ni en ninguno de los pueblos europeos” explica la misiva presentada en Xixón.

Foto: David Aguilar Sánchez

“Las reivindicaciones en Francia son también las nuestras, y por ellas seguimos luchando desde hace más de 6 años: recuperar y garantizar el poder adquisitivo de las pensiones,
reclamar la subida de las pensiones más bajas, acabar con la brecha de género, reducir la edad de jubilación…garantizar el sistema público de pensiones ante los
intentos de privatización” exponen los pensionistas asturianos.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif