Mujeres de La Escandalera, Premio Derechos Humanos de La Ciudadana

La asociación ha querido reconocer la labor de este colectivo ovetense que lleva desde 2015 concentrándose con cada asesinato machista.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

La asociación cultural La Ciudadana ha aprovechado la celebración del 8M para anunciar la concesión de su Premio de Derechos Humanos al colectivo feminista carbayón Mujeres de la Escandalera, un grupo que se manifiesta en la plaza ovetense del mismo nombre cada vez que se produce un asesinato machista en algún lugar de España.

El origen de Mujeres de la Escandalera se remonta al año 2015, cuando un grupo de mujeres del sindicato CSI (Corriente Sindical de Izquierdas) se manifestó con una pancarta hecha a mano en contra de los asesinatos machistas. A ellas se unieron muchas mujeres más, de otros sindicatos, de diversos partidos políticos o, simplemente, ciudadanas particulares. En los últimos tiempos el grupo ha ido creciendo con la participación de hombres igualmente preocupados la violencia machista.

Mujeres de La Escandalera también participa en el movimiento 8M Asturies junto a colectivos feministas, partidos, sindicatos y organizaciones sociales de toda la comunidad.

El año pasado Mujeres de La Escandalera se convertía también en noticia por el acoso que sufrieron sus integrantes por parte de un agresor machista que acudía a sus concentraciones para insultarlas y boicotearlas. Tras una controvertida sentencia de la jueza Marta Iglesias en la que se absolvía al acusado de coacciones y amenazas, el grupo recurrió y logró una orden de alejamiento del agresor a Flor Tejo y Eva García, dos de las portavoces del movimiento, hostigadas reiteradamente por el individuo.

Desde el colectivo han agradecido a La Ciudadana un premio que “es un reconocimiento y nos aporta visibilidad” y celebran que se trate de un galardón de Derechos Humanos. “No vivimos en una democracia si no hay igualdad plena para mujeres y niñas” ha señalado Flor Tejo en representación del colectivo.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif