IU exige a la Autoridad Portuaria “medidas efectivas” que eviten las nubes de carbón y la caída de mineral al mar

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El candidato de IU – Más País Asturies a la Alcaldía de Xixón, Javier Suárez Llana, ha exigido hoy a la Autoridad Portuaria la adopción de “medidas efectivas en los acopios de graneles que eviten nubes de carbón como las que se levantaron ayer, generando alarma entre los vecinos de la zona oeste de la ciudad. A pesar del negacionismo al que nos tiene acostumbrados el señor Lourido, la realidad es que el carbón que se almacena en el puerto sigue generando nubes de polvo en el aire y manchas en el mar que acaban llegando a playa de San Lorenzo”.

Suárez Llana ha recordado que el Plan de Calidad del Aire de la zona oeste establece entre sus medidas el desarrollo por parte de la Autoridad Portuaria de un plan anual de inversiones medioambientales dirigidas a reducir el impacto del manejo y el acopio de graneles, especialmente de carbón, en El Musel, además de la obligación de las empresas graneleras de instalar medidas de apantallado y cubrición.

Sin embargo, el candidato denuncia que “más allá del riego de las parvas de carbón acumuladas en el puerto, que resulta a todas luces insuficiente como explica la Federación de Asociaciones Vecinales, se ha avanzado poco o nada en las inversiones comprometidas, a pesar de que el tráfico de carbón que llega a El Musel no deja de crecer debido sobre todo a la demanda de mineral por parte de Arcelor”.

Para Suárez Llana, “mientras El Musel continúe apostando por el tráfico de minerales es imprescindible que tanto la carga y la descarga como el almacenamiento del carbón se realice en superficies asfaltadas y cubiertas, algo que pedimos ya en 2017. Seguimos sin entender cómo lo que es posible en los puertos de A Coruña y Santander sigue sin ser posible en el de Xixón”.

El candidato de IU – Más País Asturies cree que “tiene que acabarse el tiempo de las excusas” y que el Gobierno de Asturias debe elevar su grado de exigencia tanto con la Autoridad Portuaria como con Arcelor. “El almacenamiento de carbón en la zona oeste tiene que dejar de contaminar el aire y el mar. La foto que vimos ayer de la nube de polvo en El Musel, y la que no vimos, pero estoy convencido de que hubo, en la explanada de Arcelor, no pueden volver a repetirse”.

Por ello, el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, a través de su diputado Ovidio Zapico, ha registrado una pregunta al Gobierno de Asturias para conocer las medidas desarrolladas hasta ahora por la Autoridad Portuaria y las razones por las que continúan sin cubrirse las operaciones de manejo y acopio de carbón en el puerto gijonés.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif