El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha subrayado este viernes que todavía no ha recibido ningún proyecto para la instalación de parques de energía eólica marina y ha remarcado que cuando los comience a recibir tendrán que pasar por un largo y garantista procedimiento administrativo.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Cofiño ha precisado que lo único aprobado por el Gobierno central -los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM)- es “un documento de planificación para hacer compatibles unos usos con otros”.
En dicho plan de ordenación se definen “espacios concretos susceptibles de albergar parques eólicos” y otros que quedan exentos, pero aún no se han recibido proyectos, ha insistido Cofiño.
El vicepresidente del Principado ha incidido en que cuando se presenten los proyectos tendrán que pasar por los estudios de impacto ambiental, un “farragoso procedimiento de control” que puede prolongarse durante al menos dos años.
Respecto a las quejas de las cofradías de pescadores, Cofiño ha afirmado que la posición del Gobierno autonómico es “ponderar cuidando los intereses generales y particulares de estos dos sectores porque Asturias necesita las dos cosas”.
La portavoz del Ejecutivo asturiano, Melania Álvarez, ha añadido que el objetivo es “compatibilizar las energías renovables con el mantenimiento de la pesca artesanal”.