El grupo parlamentario de Vox en la Junta General del Principado ha recurrido ante los tribunales la oferta de empleo para cubrir 48 plazas -37 por concurso y 9 por concurso-oposición- que incluye como mérito acreditar el conocimiento de asturiano.
El proceso de selección del concurso otorga hasta 4 puntos por disponer del certificado de Llingua Asturiana de la Consejería de Educación en nivel avanzado y da la misma puntuación en el caso de los diplomas expedidos por la Academia de la Llingua Asturiana, la Consejería de Cultura o la Universidad de Oviedo/Uviéu, misma puntuación que recibe el conocimiento al mismo nivel de una lengua extranjera.
Según Vox, que ha planteado sendos recursos contra la convocatoria y contra sus bases ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Gijón, el vigente Estatuto de Autonomía de Asturias señala como competencia del Principado “eI fomento y protección del bable en sus diversas variantes que, como modalidades lingüísticas, se utilizan en el territorio” de la comunidad autónoma.
El Estatuto, según ha señalado en rueda de prensa el diputado de Vox Javier Jové, no enumera esas variantes “que son muchas” mientras que en la convocatoria de empleo “solo va a puntuar como conocimiento el normalizado o llingua, ese bable de laboratorio y artificial”, lo que hará que quienes quieran acceder a las plazas “no van a poder hacer valer el conocimiento de los bables auténticos”.
De hecho, en su intervención tanto el diputado de Vox como la candidata a la presidencia del Principado, Carolina López, han remarcado ante los medios de comunicación que se trata de una “oficialidad de facto”.
Para la cabeza de lista de Vox en las próximas elecciones autonómicas, Carolina López, el hecho de que se otorguen méritos para concurrir a una oferta de empleo publica por conocimientos de una lengua que no es oficial “y además es un invento” constituye “una discriminación”.
Se trata, según Jové, de crear “una casta laboral privilegiada” y de conceder privilegios a quienes son “de la cuerda favorable a la oficialidad para que tomen al asalto las empresas públicas y la administración asturiana, un atajo que pretende quebrar la unidad del mercado laboral español por el que quieren blindarse el acceso mediante ventajas tramposas el acceso a las plazas de funcionario”
La casta laboral privilegiada se viene dando a través de la mal llamada economía, porque debería llamarse crematísticia, desde hace muchos lustros, así que menos lobos y no entiendo como el “español artificial” se oficializacuando existen varantes como el andaluz, el gallego, bable, aranés, catalán, y castellano que se hablan en la península ibérica. Hay que ser babayu.