El ciclo escenAvilés ha programado para el segundo trimestre del año los estrenos de “Canción del primer deseo”, “Lo inevitable” y “El gesto imperceptible”, ha explicado la concejala de Cultura, Yolanda Alonso, en una rueda de prensa celebrada en el Centro Oscar Niemeyer.
Un total de catorce espectáculos se desarrollarán en Avilés durante el próximo trimestre, de abril a junio, bajo el paraguas de escenAvilés, la programación de artes escénicas conjunta del Ayuntamiento de la ciudad y el Centro Niemeyer.
De ellos destaca el estreno de la obra “Canción del primer deseo”, un relato transgeneracional que completa la trilogía de Andrew Bovell en el espacio cultural de la ría y que se representará en su Auditorio el 21 de abril a las 20:00 horas.
También figura en la programación la obra de José Busto “Lo inevitable”, ganadora del Premio Lope de Vega, un relato de un deambular de siete personajes por las calles de Avilés, y “El gesto imperceptible”, una acción dramática sobre la crudeza de los suicidios, que tomarán las tablas del Palacio Valdés, respectivamente, el 12 de mayo a las 20:15 horas y el 13 de mayo a la misma hora.

La nueva programación dará comienzo el 14 de abril a las 20:15 en el Teatro Palacio Valdés con la obra “Todas las canciones de amor”, creación del argentino Santiago Loza y bajo la dirección de Andrés Lima, donde el polifacético actor Eduard Fernández se sumerge en el papel de una mujer, una madre, que sobre las tablas evoca sus más íntimos recuerdos con emoción.
El Teatro Palacio Valdés acogerá siete espectáculos con célebres intérpretes de la talla de Eduard Fernández, Nuria Espert, Vicky Peña, Irene Escolar o Israel Elejalde y directores como Andrés Lima, Julián Fuentes Reta, Mario Gas o José Padilla.
Además, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias actuará el 13 de abril en el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura bajo la batuta de Nuno Coelho.