Un minuto de silencio por los fallecidos en un accidente minero en Barcelona volvió a recordar todas las veces que el Pozu Santa Bárbara de Turón, Mieres, se vistió de luto por los mineros muertos en la extracción de carbón. Y es que como recordó el concejal de Cultura Juan Ponte en su presentación, “esto no es un espacio aséptico, sino un lugar en el que el eco de la historia retumba”. Así es, y este viernes ese eco de la historia volvió a resonar con fuerza en la inauguración de la tercera intervención artística en PZSB, esta vez a cargo de la artista alemana Regine Schumann, que se declaró “emocionada” de contribuir “a la construcción de un nuevo centro cultural”. Como siempre en el PZSB la idea es que el continente se convierta en parte del contenido, y a excepción de una obra, el resto del conjunto ha sido creado específicamente para este espacio del que el alcalde, Aníbal Vázquez destacó que fue el primer pozo asturiano en ser declarado Bien de Interés Cultural.
El comisario de la muestra, Luis Feás recordó los orígenes mineros de la artista, hija de un ex trabajador de la minería en Alemania, accidentado a la edad de 44 años, así como su “luz poderosa” y cierto “aroma sacro” que convierte el interior del lugar en una suerte de misteriosa catedral minera. “Inner light” puede verse hasta el 21 de mayo de martes a viernes en horario de 16h a 20:30h, y de sábados a domingos de 10h a 14h, y de 16h a 20:30h. Un consejo. Tómense su tiempo y esperen al final de la tarde para poder disfrutar en todo su esplendor de esta luz interior que les propone Regine Schumann.
Fotos: Iván G. Huerta















