El domingo 19 finaliza la novena edición de la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo. Desde el lunes, el público asturiano ha podido disfrutar de charlas, proyecciones, y actividades que ponen a la capital del Principado en un lugar de vanguardia. La nota final de este ciclo, que comenzó en 2015, la darán tres muestras audiovisuales. A lo largo del día, en el Teatro Filarmónica, se proyectarán Rosa Fernández, el Everest y otras cumbres; La isla de las aves; y, finalmente, La Isla Mínima.
A las 12:30 del mediodía procederá el estreno de Rosa Fernández, el Everest y otras cumbres. Este cortometraje fue realizado en el Taller Educa & Cine, un espacio con el que se quiere enseñar el lenguaje cinematográfico a niños y niñas, y que ha sido impartido por Celia Cervero y Cristina Martínez. Después será el turno de La isla de las aves, de Charlie Belin, un corto de estética preciosista que sigue la historia de Ellie, apasionada de las aves y la lectura.

El público más adulto podrá recrearse con La isla mínima, dirigida por Alberto Rodríguez y protagonizada por Raúl Arévalo y el asturiano Javier Gutiérrez. La sesión estará dedicada al avilesino Pelayo Rodríguez, quien también la presentará. Rodríguez es el diseñador de sonido del film noir que se podrá ver en la pantalla del Filarmónica a partir de las 19:30. En su trayectoria ha sido nominado a 15 premios Goya, de los que ha ganado tres. La cinta, cargada de talento asturiano, trata “la desaparición de dos adolescentes en un remoto pueblo de las marismas de Guadalquivir”.
A las 20h en el Teatro Campoamor tendrá lugar el espectáculo The Mountain a cargo de la Agrupación Señor Serrano.
Las entradas son gratuitas hasta completar aforo.