El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, ha trasladado este martes su “respeto” a la militancia del PP en la que ha asegurado que existe “mucho malestar interno” por el proceso de designación de sus candidatos a nivel autonómico y municipal sin dar participación a los afiliados.
A preguntas de los periodistas antes de intervenir en la presentación del programa “Nómadas Digitales” en el Palacio Valdés-Bazán de Candamo, Barbón ha asegurado ser “respetuoso” con esos afiliados pese a que lamenta profundamente que el PP “opte por imponer a un candidato desde Madrid en vez de dejar a la militancia que hable y vote”.
“Lo hicieron candidato con el ‘dedito’ y él, a su vez, designa con el dedo”, ha asegurado el dirigente socialista en alusión, sin nombrarlo, al candidato del PP a la Presidencia del Principado, Diego Canga, que ayer, acompañado del número dos de los populares, Elías Bendodo, le acusaran de no engañar “a nadie” ya y de ser “el primer sanchista del reino”.
Barbón ha asegurado que nadie le ha sabido explicar “qué significa el sanchismo” y que él es solo “un militante orgulloso de la FSA” que apoyó en 2016 en las primarias nacionales a Pedro Sánchez “con la convicción de que el partido necesitaba reconectar con la sociedad”.
“Hay gente que esto de las primarias y las votaciones no lo entiende mucho porque no lo practica”, ha apuntado tras recordar que él también ganó unas primarias internas en 2017 y que esa forma de elegirle secretario general por los militantes, y después presidente por los ciudadanos, es lo que da “libertad” para poder discrepar del Gobierno de España y le permite no ser “nunca servil”.
Además, ha garantizado que “nunca” se le ocurriría renunciar a las siglas históricas de su partido, FSA-PSOE, la única estructura autonómica del PSOE que mantiene su denominación original de Federación desde su fundación hace 122 años- dado que se siente “profundamente orgulloso” de su contribución a la construcción de la democracia en Asturias.
“Tenemos mucha sangre vertida en cunetas de hombres que en nombre de la FSA lucharon por la libertad, mientras otros no lo hicieron, y otros que murieron en las tapias de los cementerios o en el exilio sin poder regresar”, ha advertido.